Con la llegada del alcalde Carlos Fernando Galán, se han hecho avances en las obras del Metro de Bogotá, cuya primera línea comenzará en el Patio Taller, ubicado en la localidad de Bosa, y terminará en la intersección de la Avenida Caracas con Calle 72 para un total de 16 estaciones a lo largo del recorrido.
Sin embargo, esta no sería la única línea que tendrá este sistema de transporte, ya que la administración distrital contempla otras que conectarán diferentes sectores de la ciudad. De hecho, una de ellas busca beneficiar a los habitantes del municipio de Soacha, quienes deben acudir a diferentes medios para poder movilizarse a puntos específicos dentro de la capital del país.
¿Cómo será la tercera línea del Metro de Bogotá?
Durante un evento público, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a las fases 2 y 3 del Metro y cuáles son las localidades por las que pasará cada una de ellas en su recorrido.
“Espero poder adjudicar pronto la segunda línea del Metro de Bogotá que va a traer el transporte masivo a la localidad de Suba, y la va a conectar con la primera línea. También estamos trabajando para dejarle listo al próximo alcalde o alcaldesa, para que pueda contratar la tercera línea del Metro. Esta va a conectar a Soacha con las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba“, aseguró.
En ese orden de ideas, se espera que la línea 3 del Metro de Bogotá pueda pasar por el occidente de Bogotá, por lo que las autoridades analizan la posibilidad de utilizar corredores como la Avenida Boyacá, la Ciudad de Cali o la Longitudinal de Occidente para que se construyan las estaciones y el recorrido que hace parte de la misma.
¿El Metro de Bogotá tendrá conexión con el Aeropuerto El Dorado?
Otra de las grandes novedades que puede tener la línea 3 del Metro de Bogotá es la conexión directa con el Aeropuerto El Dorado, por lo que espera aprovechar su recorrido por el occidente de la ciudad para quienes estén interesados en llegar a la terminal aérea.
“Es un error histórico que ha tenido Bogotá con el aeropuerto. Hoy no tenemos un sistema de transporte masivo que llegue al aeropuerto. Hay una deuda histórica con el gobierno distrital y sus políticas públicas con el aeropuerto en términos de desarrollo económico, competitividad y empleo», señaló Galán.
¿En dónde comenzará la línea 3 del Metro de Bogotá?
La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca ha planteado la posibilidad de que la línea 3 del Metro de Bogotá comience desde el sector de Ciudad Verde, en Soacha, a fin de facilitar la conexión con la localidad de Bosa y la Avenida Ciudad de Cali, por donde pasará la fase IV de Transmilenio.
Por otra parte, las alcaldías de Bogotá y Soacha, junto con la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana, firmaron un convenio interadministrativo para financiar los estudios integrales de factibilidad de esta línea del Metro, con un costo de 102.000 millones de pesos. De allí, el Distrito financiará unos 59.000 millones, la Región Metropolitana otros 33.000 millones, y la Gobernación asumirá los 10.000 millones restantes.