Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

Compartir:

Colombia, un territorio clave en la guerra contra las drogas, ha autorizado la venta de marihuana con fines medicinales, según un decreto divulgado este martes por el Ministerio de Salud.

Antecedentes y marco legal

El país latinoamericano legalizó el cannabis medicinal en 2016 y autorizó la exportación de flor seca en 2021 hacia países donde está regulado, pero hasta ahora no podía venderse localmente debido a un vacío legal.

Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis, las cuales contienen el componente psicoactivo THC, y los consumidores deberán presentar una receta médica para adquirirlo.

Consumo personal y regulación pendiente

La legislación sobre el consumo personal de marihuana en Colombia es permisiva. Las autoridades permiten el consumo personal, el cultivo y la posesión de pequeñas cantidades, pero no existe un mercado regulado para su venta y compra con fines recreativos.

Conocida como el principal productor mundial de cocaína, Colombia también alberga grandes plantaciones de marihuana, y algunas de estas zonas productoras atraviesan conflictos actualmente.

Postura del Gobierno y contexto internacional

En marzo, el presidente Gustavo Petro instó al Congreso a considerar la legalización total de la marihuana, incluyendo su uso recreativo.
Crítico de la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, Petro sostiene que la prohibición genera más violencia.

Sin embargo, la producción de drogas en Colombia ha sido fuertemente cuestionada en medio del enfrentamiento diplomático con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien retiró al país de la lista de naciones aliadas antidrogas, suspendiendo el apoyo financiero que esta clasificación implicaba.

Otros países de la región, como Uruguay, Ecuador y Perú, también han legalizado la producción de cannabis con fines medicinales.

Fuente: AFP

Compartir: