BOGOTA, 18 de Octubre_ RAM_ En un discurso que duró 22 minutos, el exdiputado del Valle, Sigifredo López Tobón, catalogó como «histórico» el hecho de que la Fiscalía General y la Dijín le ofrecieran disculpas públicas por la investigación adelantada en su contra, por su presunta participación en el plan para secuestrar a 12 de sus compañeros de la asamblea del Valle.
Sin embargo, y pese a la alegría que denotaba en su rostro, el diregente político aprovechó la oportunidad para cuestionar seriamente los informes periciales presentados por la Dijín a la Fiscalía General de la Nación, los cuales consideró que fueron hechos de manera equivocada, incompleta y desatendiendo los requisitos fundamentales para su realización.
En este sentido, indicó que la prueba morfológica, considerada clave en su proceso, fue elaborada «por un intendente bachiller, quien llegó a dicha unidad porque sabia dibujar bien», señalando que para hacer este tipo de pruebas en Colombia y en cualquier lugar del mundo se necesita tener estudios universitarios, bagaje académico y una «preparación que dura años».
Señaló que el estudio pericial de la voz hecha por la Dijín solamente contó con tres de los 12 pasos exigidos, señalando que no se puede entender el hecho de que «con la receta incompleta» se le haya inculpado de un plan «tan macabro» como lo es secuestrar a sus compañeros de la asamblea del Valle y además haber estado privado de su libertad por siete años en la selva.
“A los peritos les decían que necesitaban un informe positivo y lo entregaron en tres días, mientras que la misma prueba hecha por el FBI, la policía más prestigiosa del mundo tardó 15 días, quisiera saber y pido que se investigue por qué corrieron tanto”, precisó el exdiputado del Valle en medio de una lluvia de aplausos por parte de las 100 personas que lo acompañaron en el evento.
«Ahora el elefante me pide perdón»
Por medio de un video, el exdiputado del Valle, Sigifredo López Tobón expresó sus sentimientos frente al proceso que le abrió por su presunta participación en el secuestro de sus 11 compañeros de la asamblea del Valle.
En sus declaraciones, el dirigente político señaló que durante la investigación se manipularon las pruebas, se presentaron videos y testimonios para acusarlo por estos hechos.
«Yo soy un milagro de Dios, yo me salve de milagro», indicó López Tobón al considerar que durante todo este tiempo confió en Él y que en un enfrentamiento contra un gigante pudo demostrar su inocencia.
Y es que para el exdiputado, todavía existen muchas dudas sobre las personas que estuvieron detrás de este montaje por lo que pidió establecer quiénes están detrás del llamado cartel de falsos testigos y de la manipulación de las pruebas periciales.
«Era una cucaracha aplastada por un elefante, y ahora el elefante me pide perdón» manifestó López en el video que fue presentado en el evento de excusas públicas dirigido a él y su familia.
El director de la Dijín, general Carlos Ramiro Mena indicó en su intervención que los estudios realizados en el caso del exdiputado se adelantaron por orden expresa del fiscal 38 de derechos humanos, Paulo Cesar García.
En este sentido indicó que los informes de acústica, grafología y morfología fueron estudios periciales orientativos en el marco de la investigación, los cuales se iniciaron en mayo de 2012.
El general Mena defendió la capacidad de sus hombres quienes realizaron dichos estudios periciales, indicando que los laboratorios técnicos cumplen con todos los requisitos exigidos. «Se han adelantado más de 4.400 dictamenes en los últimos cuatro años y ninguno de esto ha sido objetado», indicó el director de la Dijín.
«Ofrezco disculpas públicas por las incidencias que pudieron traer para el doctor Sigifredo López y su familia con los resultados de los estudios periciales ortientativos», concluyó el general Mena, al considerar que acata las decisiones judiciales, al mismo tiempo que reiteró su disposición para continuar con las funciones establecidas «que se enmarcan en la garantías de derechos humanos».
La bienvendia a Sigifredo
En medio de un estruendoso aplauso fue recibido en el auditorio del búnker de la Fiscalía General el exdiputado del Valle, Sigifredo López quien estuvo acompañado de su madre, esposa, hijos y familiares de los diputados del Valle de Cauca que fueron asesinados por las Farc.
En el evento se indicó la necesidad de realizar actividades de resarcimiento y reparación para los ciudadanos y personas que hayan sufrido algún daño por parte del Estado o algún organismo, indicando que esto hace parte de los acuerdos internacionales firmados por Colombia.
En el auditorio que se quedó pequeño para el gran número de personas que asistieron al evento, estuvieron presentes el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora; el expresidente, Ernesto Samper; los expresidentes de la Corte Constitucional, Rodrigo Escobar Gil, Humberto Sierra Porto, Carlos Gaviria y el exsecuestrado Oscar Tulio Lizcano