La asamblea nacional del Partido Oxígeno, que dirige Ingrid Betancourt, acaba de oficializar la entrega de aval al exministro Juan Carlos Pinzón, para que sea candidato presidencial en las elecciones del 2026.
Pinzón también estará autorizado para participar, eventualmente, en una consulta de los sectores de la centroderecha en el mes de marzo, para escoger una aspirante único en los próximos comicios.
En su discurso ante los asistentes a la reunión, Pinzón defendió la política de seguridad democrática implementada por el expresidente Álvaro Uribe y cuestionó que la misma se haya debilitado producto del proceso de paz, que para él generó impunidad.
“Hace unos años, en la era de la seguridad democrática, cuando se hicieron tantos esfuerzos con el liderazgo del presidente Uribe inobjetable, pero con el sacrificio y liderazgo de los soldados y los policías de Colombia y por qué no decirlo, también la rama judicial, nuestros soldados lo entregaron todo, le dieron victoria a Colombia, soy testigo de excepción”, dijo.
“Los vi, los vi actuar, los vi sacrificarse, los vi producir todo lo que el país demandaba de ellos. Y aún así, de manera infame, cuando llegó la oportunidad de tener un mejor destino, lo que se gestó fue impunidad, ofensa a las víctimas, y si se quiere, el país empezó a recorrer un camino que hoy nos tiene en esta sensación de angustia, de fracaso, de destrucción”, manifestó.
Habló de la necesidad de unirse para recuperar el país y lanzó una fuerte crítica al presidente Gustavo Petro, a quien señaló de querer incendiar el país, especialmente por la crisis que se ha generado con el Gobierno de Estados Unidos.
“Tendremos la mejor relación de la historia con los Estados Unidos. Y perdónenme que lo diga en estos términos, será la mejor relación que Colombia haya tenido en 205 años de historia. ¿Y por qué? Porque tenemos el acceso, tenemos el conocimiento. La gente que está hoy en el poder, la conocemos y podemos trabajar con ellos, lo hicimos esta semana: nos iban a poner aranceles, pues lo evitamos porque se habrán perdido 5 millones de empleos en Colombia”, dijo.
“Eso era un daño irreparable a nuestro país. Y a pesar de que aquí lo que hay es un pirómano que quiere incendiar a Colombia a toda costa, hay que decir que será él quien pague las consecuencias, pero no el pueblo colombiano mientras aquí estemos para defenderlo”, manifestó.
Juan Carlos Pinzón se mostró optimista de que podrán ganar las elecciones en los comicios del próximo año.