Expresidente Álvaro Uribe califica compulsa de copias en su contra como un prevaricato

Compartir:

La compulsa fue realizada por menciones en los casos de homicidios de defensores de derechos humanos en Antioquia.

Por: Kalila Peña

BLU Radio

Bogotá, octubre 07_ 2025_ RAM _ El expresidente Álvaro Uribe Vélez nuevamente rechazó la decisión judicial que compulsó copias en su contra dentro del proceso por los homicidios de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Jorge Eduardo Umaña, asesinados en Antioquia durante su gestión como gobernador del departamento. La medida fue adoptada dentro de la sentencia contra José Miguel Narváez por el secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba.

Uribe, a través de su cuenta de X, calificó la decisión como “un prevaricato” y aseguró que tiene una clara intención política. El exmandatario señaló que la juez omitió hechos probados y desconoció decisiones previas. Entre sus argumentos, recordó que en la fecha señalada él se encontraba en la Universidad de Oxford.

Asimismo, afirmó que la compulsa ignoró la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la falta de credibilidad que la Fiscalía General de la Nación otorgó a la declaración del exparamilitar Francisco Villalba, testimonio que, según el exmandatario, fue desmentido por otros integrantes de esos grupos armados. Uribe sostuvo que el fallo fue emitido con motivaciones políticas, señalando su cercanía con las elecciones y una supuesta intención de “afectar su derecho a la acción política”.

En su pronunciamiento, el expresidente también mencionó al exmagistrado Pinilla Cogollo, quien en el pasado también compulsó copias en su contra.

En la sentencia que derivó la compulsa se citaron testimonios de exparamilitares, entre estos el de Enrique Villalba, quien señaló una presunta reunión en la finca La Marranera, en la que, según él, participaron el entonces gobernador Uribe, su hermano Santiago Uribe y el general identificado como Carlos Ospina, para discutir presuntas acciones contra defensores de derechos humanos como Jesús María Valle y Jorge Eduardo Umaña.

La medida ordena que se investigue si, como sostiene el testigo, en esa reunión se planeó la persecución contra activistas y opositores.

Compartir: