Cuatro países, entre ellos varios aliados clave de Estados Unidos como Reino Unido, Australia y Canadá, reconocieron este domingo, 21 de septiembre, al Estado de Palestina. Portugal también dio este paso simbólico, tal como prometió el viernes.
Esto sucedió a horas de la “Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados”. Con dicha conversación dará inicio la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde se prevé que Francia y otros cinco países se sumen al reconocimiento oficial del Estado palestino.
Al respecto, un portavoz del Departamento de Estado estadounidense bajo condición de anonimato calificó de teatral estas decisiones y aseguró que en la Casa Blanca “el foco sigue estando en la diplomacia seria”.
“Nuestras prioridades son claras: la liberación de los rehenes, la seguridad de Israel, y la paz y la prosperidad para toda la región, lo que solo es posible sin Hamás”, agregó el vocero norteamericano.
De esta forma, EE. UU. será el único miembro con voto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, que también lo integran Francia, Reino Unido, Rusia y China, que no reconoce al Estado palestino.
Esto no impidió que hace pocos días, Estados Unidos haya vetado en solitario por sexta ocasión una resolución del Consejo que reclamaba a Israel un alto el fuego en Gaza, donde la ONU ya declaró que se está gestando un genocidio.
Además, EE. UU. negó el visado de la delegación palestina de cara a la Asamblea General de la ONU. No obstante, esta representación participará en la conferencia por videollamada tras un voto ‘ad hoc’ el pasado viernes en la misma Asamblea.