Alcaldía de Bogotá radicó un presupuesto de $40,4 billones para 2026 ante el Concejo

Compartir:

La Alcaldía de Bogotá, encabezado por estos días por el mandatario encargado Gustavo Alberto Quintero Ardila, también secretario de Gobierno, radicó ante el Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo del Presupuesto Anual de Rentas e Ingresos y de Gastos e Inversiones para la vigencia fiscal 2026, por un valor total de $40,4 billones de pesos.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, del total del presupuesto, el 80,6 % se destinará a inversión, el 13 % a funcionamiento y el 6,4 % al servicio de la deuda, lo que, según la administración, le apunta a mantener la inversión social y de infraestructura como eje de desarrollo.

El valor del presupuesto representa un incremento del 4,5 % respecto a lo aprobado para 2025 cuando fue de $38,7 billones. Para el próximo año, el presupuesto 2026 estará enfocado en sectores como movilidad, educación, salud, integración social y hábitat, concentrando la mayor parte de los recursos, con el fin de garantizar la continuidad de los proyectos clave de infraestructura, atención social y fortalecimiento institucional.

La Administración Distrital explicó que los criterios de eficiencia, sostenibilidad y austeridad seguirán guiando la ejecución presupuestal, conforme a lo establecido en el Decreto 062 de 2024. La meta, aseguran, es consolidar una gestión fiscal responsable que permita mantener la confianza en las finanzas públicas del Distrito.

La Secretaría de Hacienda destacó que Bogotá conserva un crecimiento económico superior al promedio nacional y que la inversión en infraestructura y educación continúa siendo el principal motor del desarrollo local.

Junto con el proyecto de presupuesto, la Secretaría de Hacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2026–2036, un documento que traza las proyecciones económicas y financieras de la ciudad durante la próxima década. Esta herramienta, se espera, funcionará como una brújula para las decisiones presupuestales futuras, al considerar factores económicos globales, nacionales y locales que pueden incidir en la economía bogotana.

El Gobierno Distrital enfatizó que dentro de los propósitos del nuevo presupuesto está mejorar la movilidad con nuevas obras e inversiones en transporte público, garantizar la calidad educativa, fortalecer el sistema de salud pública e impulsar políticas de hábitat y vivienda digna.

Compartir: