La Vicepresidente de la República, Francia Márquez expresó su enérgico rechazo a los actos terroristas perpetrados en la madrugada de este 3 de noviembre, en el municipio de Suárez, Cauca. En un comunicado oficial, calificó las acciones como “cobardes” y atribuyó la responsabilidad a “grupos al margen de la ley”.
Un soldado muerto y al menos ocho heridos dejó atentado en la vía Panamericana en Cauca
Dos muertos y más de 30 viviendas con daños dejó explosión de carro-bomba en Suárez, Cauca
Márquez recordó que, en el último Consejo de Seguridad celebrado en Cali, el presidente Gustavo Petro había instruido al Ministerio de Defensa y a la Fuerza Pública a intensificar los esfuerzos para prevenir la ocurrencia de hechos lamentables, especialmente en las localidades de Cali, Jamundí, Buenos Aires y Suárez, Cauca.
La vicepresidenta enfatizó que ha venido reiterando durante meses al jefe de la cartera de Defensa, Pedro Sánchez, la necesidad de cumplir con lo establecido en materia de Inteligencia Anticipativa. Asimismo, ha solicitado fortalecer la presencia de la Fuerza Pública con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en el departamento del Cauca y en toda la región.
Consejo de Seguridad en Suárez
En respuesta a los recientes acontecimientos, la vicepresidente informó que desde tempranas horas de hoy sostuvo un diálogo con el ministro Sánchez y el director de la Policía Nacional, el Brigadier General William Rincón. Durante esta conversación, solicitó la articulación con las autoridades para la realización de un Consejo de Seguridad en la localidad de Suárez.
El propósito de este Consejo de Seguridad es que, junto con los demás comandantes de la Fuerza Pública, se desplieguen todas las capacidades del Estado para salvaguardar la vida de los ciudadanos de Suárez y de todos los colombianos.
Adicionalmente, comunicó que se ha puesto en contacto con los Directores del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y de la Unidad de Víctimas. El objetivo de estas comunicaciones es asegurar que se brinde atención inmediata a los afectados por los actos terroristas.
La vicepresidente Márquez también hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que inicie las labores investigativas pertinentes. En ese sentido, solicitó la identificación y captura inmediata de los autores materiales e intelectuales de estos hechos, con el fin de evitar que queden en la impunidad.
Concluyó su comunicado afirmando que, “hechos como este, solo destruyen el futuro de nuestros territorios y alimentan la desesperanza que hoy nos acorrala”. Sin embargo, dejó claro que el Estado no se doblegará ante la “insensatez de los violentos”.
Por el contrario, la vicepresidente Márquez aseveró que, “les caerá todo el rigor y capacidades del estado para lograr la tan anhelada Paz en los territorios y el país”.
Dos muertos y un herido por atentado con carro bomba
Según el último reporte de las autoridades, el atentado con carro bomba contra una estación de policía en Suárez dejó al menos dos muertos y un herido. El ministro de Defensa atribuyó el ataque al Estado Mayor Central (EMC).
El ministro Sánchez detalló que “mediante un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil”. Aseguró que este hecho refleja el “desespero cobarde” de esta estructura criminal por la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas “ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión”.
Tal como confirmó, las autoridades están ofreciendo una recompensa de 200 millones de pesos por cualquier información que permita anticipar y evitar estos hechos.
La ONU Derechos Humanos en Colombia indicó que en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, desde el primero de enero de 2025 hasta la fecha, se han registrado “42 ataques indiscriminados ocurridos en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca”.