Ecopetrol confirma la renuncia de Mónica de Greiff; Ángela María Robledo asume la presidencia de la junta

Compartir:

Ecopetrol confirmó este miércoles la renuncia de Mónica de Greiff Lindo a su cargo como presidenta y miembro independiente de la junta directiva. La decisión, comunicada el 14 de octubre, se hace efectiva a partir de hoy y ocurre en un momento en que la empresa atraviesa un proceso de discusión sobre su rumbo estratégico y las decisiones del Gobierno nacional en materia energética.

En un comunicado, la compañía informó que “Ecopetrol dará aviso de la renuncia de la doctora De Greiff Lindo al accionista mayoritario e iniciará los trámites necesarios para designar su reemplazo”. La petrolera agregó que la información será revelada al mercado conforme a las normas de información relevante aplicables.

De acuerdo con el reglamento de la junta, el cargo de presidenta será asumido de manera inmediata por la actual vicepresidenta del órgano directivo, Ángela María Robledo Gómez, hasta que se designe oficialmente a la nueva integrante.

Contexto y tensiones internas

La renuncia de De Greiff coincide con un momento de debate interno en Ecopetrol sobre el papel de la empresa en la política energética del Gobierno.

Fuentes cercanas a la Casa de Nariño señalaron que el presidente Gustavo Petro ha sostenido reuniones con miembros de la junta para avanzar en decisiones como la eventual compra de Monómeros y la importación de gas desde Venezuela, temas que han generado reservas por los posibles riesgos frente a las sanciones de Estados Unidos al régimen de Nicolás Maduro.

De Greiff tampoco habría estado de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo de vender la participación de Ecopetrol en la Cuenca del Pérmico (Permian), en Estados Unidos, donde la empresa mantiene una alianza con Occidental Petroleum. Ese activo representa cerca del 13 % de la producción total de la petrolera, con unos 100.000 barriles diarios, y es considerado estratégico dentro del portafolio internacional.

Relaciones internas y transición de liderazgo

La exministra había sido una de las principales aliadas del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, con quien coincidía en la necesidad de preservar la estabilidad corporativa. En mayo de este año, cuando el presidente Petro citó a Roa a la Casa de Nariño para revisar su permanencia, De Greiff decidió no asistir a la reunión como gesto de respaldo.

Aunque su renuncia ya se había mencionado desde esa fecha, fue formalizada este miércoles ante la junta directiva. “Ecopetrol dará aviso de la renuncia de la doctora De Greiff Lindo al accionista mayoritario e iniciará los trámites necesarios para designar su reemplazo”, reiteró la compañía en su comunicación.

La salida de Mónica de Greiff deja abierta la discusión sobre el nuevo equilibrio en la junta directiva y el rol que asumirá el Gobierno en la conducción de la petrolera durante el último año del mandato del presidente Petro.

Compartir: