Magistrado Ibáñez radica proyecto de fallo para definir futuro de la reforma pensional

Compartir:

El futuro de la reforma pensional comienza a vivir sus horas más cruciales en la Corte Constitucional. Esto, luego de que el presidente del alto tribunal y ponente de la demanda contra la reforma, Jorge Enrique Ibáñez, radicara en las últimas horas proyecto de fallo para tomar una determinación de fondo sobre los vicios de procedimiento encontrados.

La Sala Plena recibirá el proyecto de fallo con el fin de comenzar la deliberación frente al mismo, en donde se tendrá que resolver si los vicios de procedimiento que fueron encontrados fueron subsanados o no por la Cámara de Representantes.

De esta manera, se conocería en pocas semanas si el proyecto de ley se salva o, en cambio, si la Corte considera que fueron mal arreglados los defectos procedimentales, podría terminar hundiéndose. El magistrado Ibáñez, en dos ocasiones previas, ya había presentado dos proyectos en dirección idéntica: declarar inexequible la reforma pensional por vicios de trámite.

Dentro de las intervenciones más relevantes dentro del caso se encuentra por ejemplo la del procurador general Gregorio Eljach, quien, en diversos conceptos enviados en las últimas semanas, solicitó que la reforma pensional se declarara exequible (constitucional) y se salvara, aseverando, que el proyecto fue debidamente subsanado.

Le puede interesar: Más de $19 mil millones se habrían perdido en pista militar en La Guajira
Además del futuro de la reforma tras la radicación del proyecto de fallo, en las últimas horas la senadora Paloma Valencia, demandante, amplió su recusación contra el magistrado Héctor Carvajal, y le solicitó al magistrado Ibáñez que pida a Colpensiones los conceptos previos que Carvajal haya rendido como asesor de esa entidad, relacionados con la reforma pensional.

Se espera que la discusión del proyecto comience en la Sala Plena de la próxima semana, mismo día en que sindicatos han convocado manifestaciones afuera de la sede del Palacio de Justicia, con el fin de pedir que se adopte pronto una decisión, en su solicitud, favorable a la reforma pensional.

Compartir: