Uribe acusa a Maduro de ser “patrocinador de carteles” y pide derogar zona binacional con Venezuela

Compartir:

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó una nueva alerta sobre los riesgos que, a su juicio, implica la zona binacional creada entre Colombia y Venezuela, en el marco de los acuerdos firmados durante el actual gobierno.

En el conversatorio ‘Reflexiones sobre el país’, sostuvo que antes de discutir la permanencia de militares colombianos en ese territorio compartido, el país debe reconocer y atender la crisis interna derivada del consumo y el microtráfico.

“Aquí tenemos un problema muy grave de consumo, un problema muy grave de microtráfico, muchos jóvenes colombianos hoy no tienen más oportunidad que emplearse a distribuir droga y ganarse 10, 12 millones de pesos al mes por cumplir esa tarea destructora”, señaló.

El expresidente insistió en que esta situación deteriora la percepción internacional sobre la capacidad de Colombia para enfrentar el narcotráfico.

“¿Qué puede decir Estados Unidos? En Colombia no hay voluntad de derrotar la droga”, cuestionó.

En este contexto, Uribe volvió a arremeter contra el gobierno de Nicolás Maduro. Aseguró que “el gobierno de Venezuela ha sido un cómplice, un creador, un patrocinador de carteles de la droga”, lo que, según dijo, lleva a que “la dictadura de Maduro” sea considerada un “objetivo militar legítimo” por parte de Estados Unidos.

Para el exmandatario, este escenario se agrava con la decisión del Gobierno colombiano de enviar tropas a la zona binacional. Uribe afirmó que dichos militares serían desplegados “sobre el pretexto de defender a Maduro”, lo que, según advirtió, podría exponerlos directamente a acciones estadounidenses contra el régimen venezolano.

“Eso crea el riesgo de que nuestros soldados también sean convertidos en objetivo legítimo de las fuerzas militares de los Estados Unidos”, aseguró.

Por ello, hizo un llamado al próximo Gobierno. Uribe señaló que, entre las primeras decisiones, debería estar revisar y eliminar esa figura pactada con Venezuela.

“Una de las primeras decisiones que debería tomar un nuevo gobierno de Colombia es eliminar, derogar la participación de Colombia en la famosa zona binacional con la tiranía de Maduro”, concluyó.

 

Compartir: