Petro confirma bombardeo en Arauca y envía mensaje a EE. UU. sobre información de inteligencia

Compartir:

Bogotá, noviembre 13_ 2025_ RAM _ El presidente Gustavo Petro confirmó este jueves un nuevo bombardeo en el departamento de Arauca, en medio de las operaciones militares contra estructuras armadas que operan en la zona fronteriza con Venezuela.

El ataque, según detalló posteriormente el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, fue contra las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

En el departamento de Arauca, limítrofe con Venezuela, en un momento que está siendo demasiado difícil, porque corren fuerzas hacia allá buscando que el desastre que anuncian pues se convierta en un espacio magnífico para que las mafias tomen el territorio Afirmó el mandatario.

Esta operación se suma a las registradas en los últimos días en Guaviare, también contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’, en donde han sido abatidos al menos 19 guerrilleros.

Durante su intervención, Petro también envió un mensaje directo al Gobierno de Estados Unidos, en medio de las recientes tensiones bilaterales sobre cooperación en seguridad e inteligencia.

“Espero convencer al Gobierno de EE. UU. de que no cometa errores y que hagamos lo que está haciendo Colombia, que es mejor”, agregó el presidente.

El presidente también defendió la postura de su Gobierno frente al uso y el intercambio de información de inteligencia, enfatizando que cualquier cooperación debe respetar los acuerdos internacionales y los derechos humanos.

“Colombia es respetuoso de los tratados internacionales y eso significa que nosotros somos Estado Social de Derecho. Presidente que rompa eso es tirano. Por tanto, la información de inteligencia se circunscribe al respeto de los derechos humanos y se entrega a Estados Unidos si se compromete a no usarla”, advirtió.

Sobre este tema, en la mañana, el ministro del Interior, Armando Benedetti, atribuyó a una mala interpretación de funcionarios del Gobierno y de algunos medios de comunicación el anuncio del presidente Petro, pues, según él, “nunca ha dicho que las agencias de control americanas FBI, DEA, HSI van a dejar de trabajar en Colombia”. “Seguiremos trabajando como lo ha hecho este Gobierno en contra del narcotráfico y el crimen con los Estados Unidos”, dijo.

Compartir: