El jefe de los alcaldes

Compartir:

En su primera columna para Minuto60, este experto en manejo de crisis analiza uno de los más recientes pronunciamientos del presidente Gustavo Petro.

Hugo Acero Velásquez

La declaración del presidente Gustavo Petro respecto a que él “es el jefe de los alcaldes” es en parte cierta, si se limita al tema de orden público, en la medida en que este tema en la Constitución de 1991 no se descentralizó, lo que existe es una delegación donde predominan las órdenes del presidente por encima de órdenes que puedan impartir los alcaldes y gobernadores, como lo establece el articulo 296 de la Constitución y lo confirman leyes posteriores, como la Ley 672 de 1993.

La declaración del presidente Gustavo Petro respecto a que él “es el jefe de los alcaldes” es en parte cierta, si se limita al tema de orden público.

“Artículo 296. Para la conservación del orden público o para su restablecimiento donde fuere turbado, los actos y órdenes del presidente de la República se aplicarán de manera inmediata y de preferencia sobre los de los gobernadores; los actos y órdenes de los gobernadores se aplicarán de igual manera y con los mismos efectos en relación con los de los alcaldes”.

En este caso, se podría decir que existe una subordinación de los mandatarios locales (gobernadores y alcaldes) a las órdenes que imparta el jefe de Estado en materia de control, conservación y recuperación del orden público en todo el territorio nacional. Esta subordinación, en el caso de los gobernadores es más clara:

“Artículo 303. En cada uno de los departamentos habrá un gobernador que será jefe de la administración seccional y representante legal del departamento; el gobernador será agente del presidente de la República para el mantenimiento del orden público…”

Creo que el presidente se queda corto, porque lo que demanda es un agradecimiento a él por parte del alcalde Alejandro Eder, por la entrega de los vehículos blindados a la ciudad de Cali, y sostengo esto, porque el presidente Gustavo Petro no ha atendido los problemas de orden público como le corresponde, no ha ejercido como “Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la República para conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuere turbado (Art 189 de la Constitución Nacional)” y han sido los alcaldes y gobernadores los que han tenido que asumir esta responsabilidad con el apoyo de la Fuerza Pública y de un presidente que no trabaja este tema de manera permanente y cercana con los mandatarios locales, de ahí el agradecimiento del alcalde Alejandro Eder al ministro de Defensa y no al presidente.

“El presidente Gustavo Petro no ha atendido los problemas de orden público como le corresponde”

Compartir: