El senador del Polo Democrático Iván Cepeda, acaba de emitir un comunicado de prensa en donde arremete contra del expresidente Álvaro Uribe por las declaraciones dadas después de la diligencia de indagatoria del pasado martes.
Cepeda asegura que Uribe no solo violó la reserva del proceso que se le sigue por presunto fraude procesal y manipulación de testigos, sino que además, está distorsionando los hechos.
«La noche del pasado 8 de octubre, el senador Uribe Vélez en compañía de sus abogados en una concentración pública de sus seguidores políticos hizo una detallada exposición en la que, desde su visión, habló de múltiples elementos del expediente, de la sesión de indagatoria, y del acervo probatorio. En dicho evento político, quien es investigado por la Corte, volvió a presentarse como víctima de una persecución, calumnió a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mintió sobre los hechos que me atañen en este proceso, y mezcló esas acusaciones con llamados electorales a respaldar a candidatos de su partido, el Centro Democrático, en las próximas elecciones. En vista de que el contenido de ese discurso constituye una abierta violación de la reserva sumarial y una desafiante contravención del auto del pasado 20 de septiembre en el que el Magistrado Instructor advertía expresamente a los sujetos procesales sobre esta clase de declaraciones públicas, junto con mis apoderados hemos entregado a la Sala Especial de Instrucción la grabación de la intervención mencionada», anota Cepeda.
El senador Cepeda había sido denunciado por los abogados de Uribe por ir a las cárceles ofreciendo dádivas a cambio de testimonios contra el exmandatario.
Pero la Corte dictó un auto inhibitorio a su favor y, por el contrario, ordenó que se investigara a Uribe.
En el comunicado también se refiere al polémico abogado Diego Cadena, al servicio del expresident, del que dice, «comentó de manera pormenorizada numerosos aspectos del expediente, su declaración rendida en el proceso los días 23 y 24 de septiembre de 2019, y las intervenciones de otros declarantes. Por esa circunstancia, hemos enviado a la Corte, y enviaremos a la Fiscalía, la grabación de dicha entrevista pues también viola la reserva sumarial y el auto del Magistrado Instructor».