Grecia y la UE en la carrera de la «última oportunidad» para evitar «lo peor»

Compartir:

Grecia pidió este miércoles un nuevo plan de rescate financiero a la zona euro, primer paso de un ajustado calendario de la «última oportunidad» que le fijaron sus socios para evitar el peor de los escenarios: el colapso del país y una salida del euro.

«Es realmente el momento decisivo tanto para Grecia como para nosotros», dijo este miércoles por la mañana en un debate ante el pleno de la Eurocámara el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

«Sin unidad, nos despertaremos dentro de cuatro días en una Europa diferente (…) es nuestra última oportunidad», agregó Tusk al final de su intervención y luego de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que también participaba en el debate, se mostró confiado.

Tsipras aseguró ante los diputados que lograrían «responder a las exigencias de la situación, por el bien de Grecia, de la zona euro y del interés económico y geopolítico de Europa».

Mientras que el primer ministro participaba en este intercambio en Estrasburgo, este de Francia, su gobierno envió el pedido formal para un tercer rescate financiero, un «préstamo» por tres años a cambio de un «paquete completo de reformas y medidas en las áreas fiscal, estabilidad financiera y de medidas a favor del crecimiento», según la carta enviada al fondo de rescate de la zona euro.

El pedido de Grecia de un tercer plan de rescate luego de seis años de recesión es el primer paso en un ajustado calendario decidido el martes por la noche por los socios de Atenas reunidos en cumbre extraordinaria en Bruselas. Según este calendario, el gobierno griego debe ahora presentar un paquete de reformas detallado, lo que Tsipras confirmó que harían el jueves.

Las propuestas serán analizadas por las «instituciones» acreedoras de Atenas, Unión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI) el viernes y pasarán luego a los ministros de Finanzas de la zona euro que se reunirán nuevamente de manera extraordinaria el sábado en Bruselas. Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea, los 28 y ya no únicamente los 19 de la Eurozona, decidirán en cumbre el domingo si se rescata a Grecia o si se confirma el ‘Grexit’.

Bancos seguirán cerrados

Contrario a lo que el Viceministro de finanzas griego manifestó en días anteriores, los bancos permanecerán cerrados hasta el lunes próximo, informó este miércoles en Atenas una fuente del ministerio de Finanzas, en tanto el gobierno intenta respetar el plazo que los acreedores dieron al país para evitar el «Grexit».

Los bancos, cerrados desde el 28 de junio, permiten a los ciudadanos griegos retirar 60 euros diarios para evitar una falta de liquidez tras el referéndum convocado por el gobierno sobre las medidas de austeridad propuestas por sus acreedores (UE y FMI), en el que se impuso el ‘No’.

Por: AFP

Compartir: