Funcionarios que no respetan a la justicia ni a las personas

Compartir:

Ahora la Procuraduría tendrá que iniciar una investigación disciplinaria sobre las descalificaciones,  además de soeces e irrespetuosas ofensas públicas que el ministro Armando Benedetti expuso en contra de la Magistrada Cristina Lombana y la Justicia en general.

Jorge Giraldo Acevedo

Con claridad absoluta la mayor parte de los ciudadanos y en los medios de comunicación exponen la  urgente necesidad para que funcionarios del actual Gobierno Nacional y el propio presidente Gustavo Petro respeten las decisiones de la justicia y a las personas encargadas de hacerlas cumplir en forma cabal;  es que, en verdad,  no puede pasar que, frente a cada actuación judicial que no guste, un alto funcionario haga declaraciones que deslegitiman a un poder independiente.

Ese fue el  caso concreto reciente del  Ministro del Interior, Armando Benedetti, quien  incurrió en irrespeto a la justicia y a la persona de la Magistrada Cristina Eugenia Lombana Velásquez; la Abogada,  valga la observación,  cumplía un mandato,  emanado  de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia,  de allanamiento de una de las  propiedades del alto funcionario en la ciudad de Barranquilla; diligencia que fue cuestionada por el funcionario.

Ahora será la Procuraduría el organismo que tendrá que iniciar una investigación disciplinaria sobre las descalificaciones; además de soeces e irrespetuosas ofensas públicas  que el ministro Benedetti expuso en contra de la Magistrada Cristina Eugenia Lombana Velásquez y la Justicia en general.

Valga decir que Cristina Eugenia Lombana Velásquez es otra de las profesionales del derecho que hace méritos para compararla, por su rigor y disciplina con Rosa Rojas Castro,  la primera mujer graduada como abogada en Colombia; es egresada de la Universidad Javeriana;  reconocida por sus méritos de lealtad con las instituciones, ha logrado  una excelente formación jurídica y fue integrante del Ejército durante 14 años.

En su hoja de vida de la Corte Suprema de Justicia la Magistrada  Lombana Velásquez se destaca que tiene   estudios de posgrado en Derecho Penal en la Universidad Pantheón-Paris II; Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Contratación Estatal en la Universidad Externado de Colombia; Administración Pública en Ecole National D’Administration –ENA-, magíster en Derecho Penal de la Universidad EAFIT y candidata a magíster en Derecho Penal Internacional. Se desempeñó como secretaria privada del Despacho del Fiscal General de la Nación en los años 1995 y 1996. Jefe de la Oficina Jurídica del Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Inurbe. Juez de Instrucción Penal Militar en Medellín y ostentando el grado de Mayor del Ejército.

La Magistrada merece todo el respeto de la ciudadanía en general y mucho más del Presidente Gustavo Petro y su actual Ministro del Interior,  Armando Benedetti.

En cuanto a la gestión de la Procuraduría, así la investigación disciplinaria concluya en un tiempo lejano,  debe enviar a la sociedad el necesario mensaje que nadie está por encima de la Ley y las disposiciones deben cumplirse,  así como la independencia y respeto a cada una de las instituciones.

[email protected]

Compartir: