“Quiere dar su golpe”: Petro cuestionó decisión del Consejo de Estado que limita sus alocuciones

Compartir:

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter), respondió a la decisión del Consejo de Estado, con ponencia del magistrado y vicepresidente Alberto Montaña Plata, que fijó varios requisitos que la Presidencia de la República deberá seguir al continuar usando la figura de alocución presidencial.

En su mensaje, el presidente Petro advirtió: “Así es, el Consejo de Estado quiere dar su golpe de estado: censurar al presidente. No se podía pensar diferente, creen que, porque hablo, gano (…) podemos ganar pensando”.

Cabe recordar que las alocuciones, que podrán seguir siendo transmitidas por los canales públicos y privados, deberán responder a una justificación o razón suficiente. Además, la solicitud que envíe a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) tendrá que corresponder a circunstancias urgentes y no podrá ser por tiempos irrazonables o extensivos.

Así lo determinó el Consejo de Estado: “La alocución presidencial no puede ser recurrente, por ejemplo, en el mismo intervalo semanal. La alocución debe ser limitada, temática y temporalmente. En lo temático, la solicitud que se presenta ante la CRC debe ser detallada temáticamente y no con una referencia genérica al asunto a tratar”.

Asimismo, el alto tribunal estableció que, a partir de ahora, antes de cada solicitud de alocución que se haga a la CRC, la Presidencia deberá motivar debidamente las razones para obtener aprobación.

Así lo expresó: “Cada vez que el presidente de la República y la Presidencia dela República decidan realizar una intervención o alocución a través de la televisión, tanto en los canales públicos de televisión, administrados por RTVC, como en los canales privados, en el canal Uno y en los canales locales, regionales y comunitarios, verifique el cumplimiento de los criterios mencionados en el ordinal sexto de la parte resolutiva de esta providencia y que, en caso de que los incumpla, impida su realización, de conformidad con los motivos expresados”.

Compartir: