“No tengo por qué hacer caso a exigencias”: Petro responde a EE.UU. tras solicitud de retractación

Compartir:

El presidente Gustavo Petro volvió a desafiar a la Casa Blanca que le exigió retractarse de sus afirmaciones sobre una de las lanchas atacadas por tropas norteamericanas en aguas del mar Caribe.

El mandatario colombiano insistió en que existen indicios de que la embarcación bombardeada “podría ser colombiana” y dejó claro que no atenderá imposiciones desde Washington.

Me exigió la Casa Blanca hoy, yo no tengo por qué, no tengo por qué hacer caso a exigencias, ¿o no somos hijos de Bolívar? Pero entonces dice la prensa, exige que se retracte. Dice que exige que me retracte porque dije que había indicios de que una de esas lanchas con colombianos había sido misiliada, bombardeada”, afirmó Petro desde Bruselas (Bélgica).

El jefe de Estado argumentó que su afirmación se basa en un ejercicio de inferencia estadística sustentado en los operativos antidrogas realizados en el Caribe, donde Colombia ha participado de manera activa. Según explicó, la gran mayoría de las incautaciones de cocaína en la región han involucrado a ciudadanos colombianos, lo que, en su opinión, permite deducir que entre las lanchas atacadas podría haber connacionales.

“Si yo estudié matemáticas, yo hago una inferencia, se llama así, de los estadísticos, que coge todo lo que se ha incautado en el Caribe, con ayuda nuestra, la incautación más grande del mundo de cocaína se hace con colombianos, y a veces solo los colombianos, mil toneladas. (…) Se hace una estadística y cuál porcentaje de colombianos hay allí, cuál porcentaje de ecuatorianos hay allí, cuál porcentaje de dominicanos hay allí, de panameños, de costarricenses, etc.”, explicó el mandatario.

Petro fue más allá y aseguró que este tipo de operaciones militares de Estados Unidos no solo tienen relación con el narcotráfico, sino que hacen parte de una estrategia de presión para intervenir en Venezuela y controlar sus recursos energéticos: “Se está utilizando para invadir Venezuela para sacar el petróleo”, advirtió.

El presidente ya había respondido previamente a la solicitud de Washington pidiéndole al gobierno de Donald Trump transparencia sobre los fallecidos en los ataques.

“Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los EE. UU., para saber si mi información es infundada”, escribió en su cuenta de X.

 

Compartir: