Gobierno ordena priorizar entrega de gas a partir del viernes: la industria podría tener faltantes

Compartir:

El Ministerio de Minas y Energía ordenó, a través de una circular emitida este miércoles, la priorización de la entrega de gas natural a la demanda esencial y a las generadoras de energía térmica en la costa Caribe a partir de este viernes, momento en que inicia el mantenimiento de la principal planta de importación de gas natural del país: Spec.

La justificación del gobierno es que «de la confrontación de las cantidades requeridas y las contratadas, conforme a la información remitida, se deriva la necesidad de impartir lineamientos de carácter imperativo para priorizar el abastecimiento de gas natural para el servicio público de energía eléctrica».

En otras palabras: no hay suficiente gas en el país para atender a todos los que lo necesitan. De hecho, en la reunión del CNO (Consejo Nacional de Operaciones) de gas se le explicó al sector que no se pudieron cubrir las necesidades totales, a pesar de los esfuerzos.

Según la circular, firmada por la ministra encargada, Karen Shutt, productores de gas como Canacol, Ecopetrol y Hocol se verán obligados a priorizar la entrega de entre 72,9 GBUTD y 111,4 GBUTD de gas a los usuarios priorizados por el gobierno en la resolución de mediados de septiembre.

La resolución de septiembre estableció que la prioridad es garantizar que los usuarios residenciales, los conductores, el sistema de transporte de gas y las plantas térmicas de la costa Caribe tendrán el gas necesario este puente festivo.

Esto quiere decir que los hogares tendrán luz y gas. Sin embargo, la industria, que es la última en la fila de la entrega del gas, corre el riesgo de no contar con las cantidades que necesita para operar durante esos días.

 

Compartir: