Operación del aeropuerto El Dorado tendrá demoras desde el 19 de octubre: información clave para pasajeros

Compartir:

La Aeronáutica Civil informó que el Aeropuerto Internacional El Dorado presentará demoras parciales en su operación durante varios domingos de octubre y noviembre. La medida responde a la necesidad de realizar labores de calibración de pistas, orientadas a mantener los estándares de seguridad y precisión en la navegación aérea.

Aerocivil reduce capacidad operativa durante ciertos horarios

De acuerdo con la Aerocivil, la capacidad operativa del aeropuerto se reducirá a la mitad en franjas horarias específicas, mientras se ejecutan las tareas de calibración. Estas actividades se llevarán a cabo el 19 y 26 de octubre, así como el 2 y 9 de noviembre, en horarios comprendidos entre las 6:00 a. m. y las 2:00 p. m., dependiendo del día.

Durante los trabajos, una de las pistas permanecerá cerrada mientras la otra continuará operando con normalidad. La entidad explicó que esta disposición busca asegurar la continuidad del servicio aéreo y evitar contratiempos en la temporada de fin de año, cuando se registra un alto flujo de pasajeros.

Fechas y horarios de calibración en El Dorado

Las labores fueron programadas tras un análisis técnico que permitió identificar los momentos de menor tráfico aéreo, con el fin de minimizar el impacto sobre los usuarios y las aerolíneas. A continuación, se detallan las jornadas previstas:

Domingo 19 de octubre: cierre de la pista norte (14L), operación en la pista sur (14R), de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Domingo 26 de octubre: cierre de la pista norte (14L), operación en la pista sur (14R), de 6:00 a. m. a 10:00 a. m.
Domingo 2 de noviembre: cierre de la pista sur (14R), operación en la pista norte (14L), de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Domingo 9 de noviembre: cierre de la pista sur (14R), operación en la pista norte (14L), de 6:00 a. m. a 10:00 a. m.
El Dorado

Medidas y recomendaciones para los pasajeros

La Aeronáutica Civil reiteró sus excusas por las posibles incomodidades y recomendó a los pasajeros consultar con anticipación el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas. También invitó a mantenerse informados a través de los canales oficiales y las redes sociales de la entidad.

Según la autoridad aeronáutica, estas acciones son necesarias para preservar la seguridad operacional y la eficiencia del transporte aéreo en el país. La entidad recordó que su prioridad es garantizar la vida de los usuarios y la confiabilidad de las operaciones aéreas.

Para más información y actualizaciones sobre los avances de los trabajos, los ciudadanos pueden consultar el sitio web www.aerocivil.gov.co o las cuentas oficiales de la Aerocivil en redes sociales.

 

Compartir: