En una cumbre en la ONU copresidida el lunes por Francia y Arabia Saudita, en medio de la Asamblea General que se celebra el Nueva York, se espera que se aborde el futuro de la solución de dos Estados, pero además que una decena de países confirmen su reconocimiento formal del Estado Palestino.
Sin embargo ,el reconocimiento por parte de Portugal y Reino Unido estaría planeado para las próximas horas y lo ratificarían mañana en la declaración de esa cumbre.
En los últimos meses muchos países tradicionalmente cercanos a Israel, como es el caso de Reino Unido, han dado este paso simbólico, a medida que el ejército israelí intensifica su ofensiva en la Franja de Gaza, principalmente en Ciudad de Gaza desplazando todos los gazatíes hacia el sur de su territorio, donde viven un hacinamiento extremo y una crisis humanitaria.
El primer ministro de Reino Unido Keir Starmer había anunciado en julio que su país reconocería un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU salvo que Israel cumpliera una serie de compromisos, incluido un alto al fuego en Gaza, pero eso no ha pasado.
El viceprimer ministro David Lammy le aseguró hoy a la BBC que el primer ministro anunciará su decisión más tarde en el día, analizando si esas condiciones se han cumplido o no.
Ahora, reiteran que han sido muy claros con declarar que Hamás es una organización terrorista y no puede tener ningún papel en el gobierno, además de que debe liberar a los rehenes.
En Portugal, el Ministerio de Exteriores confirmó el viernes que el país “reconocerá al Estado de Palestina” hoy teniendo en cuenta, entre otros factores, “la evolución extremadamente preocupante del conflicto, tanto en el plano humanitario como por las reiteradas referencias a una posible anexión de territorios palestinos”.
Frente a otros países que se espera reconozcan a Palestina durante la Asamblea de la ONU están Francia, Andorra, Australia, Belgica, Canadá, Luxemburgo, Malta y San Marino, así el estado Palestino, después de esta semana, sería reconocido por 157 países de los 193 miembros Naciones Unidas.
Según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza, las represalias israelíes desde el 7 de octubre han costado la vida a 65.062 palestinos, en su mayoría civiles.
Netanyahu defenderá ante la ONU la “visión” de Israel de “la paz a través de la fuerza”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que la próxima semana presentará ante la Asamblea General de la ONU “la verdad de Israel” y su “visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza”.
En un mensaje al inicio la reunión del gabinete de su gobierno, difundido por su oficina, Netanyahu recordó que tras participar en la Asamblea, donde varios países tienen previsto reconocer el Estado palestino, se reunirá con el “amigo” de Israel y presidente estadounidense, Donald Trump, con quien tiene “mucho de que hablar”.