¿Quién responderá por el cerro del Castillo de San Felipe?

Compartir:

Una de las incertidumbre más grande que ahora tienen los cartageneros es saber qué va a pasar con el talud del Cerro de San Lázaro, donde está asentado el Castillo de San Felipe de Barajas, cercenado en uno de sus lados con motivo de la instalación de la tarima utilizada para el concierto ofrecido a los presidentes asistentes a la VI Cumbre de las Américas.

El hecho, que llenó de indignación a muchos ciudadanos, incluida a la Academia de Historia de Cartagena, ahora preocupa más.

En la mañana de este sábado se inició el desmonte de las estructuras que fueron utilizadas para el concierto, entre esas, las alfombras, las plataformas de madera, los andamiajes que sirvieron para las amplificaciones de sonido y luces, además de la polémica tarima que fue instalada para el concierto.

Desde tempranas horas, aproximadamente 50 hombres se dedicaron a este trabajo. Cuatro camiones sencillos, con carpas de estacas, habilitados para soportar hasta 10 toneladas de peso, fueron dispuestos para el traslado de los implementos que serán llevados a Bogotá.

¿Y la recuperación del talud?

Viendo el desmonte, y los cortes que se le hicieron al cerro, eluniversal.com.co quiso conocer de qué forma se hará la recuperación del talud y quién estará a cargo verdaderamente de esta labor.

Por este motivo contactamos a Déninson Julio, director de servicios generales de la Sociedad de Mejoras Públicas, quien manifestó que esa tarea no corre por cuenta de esa entidad, pues ellos solo hacen una función de veeduría a los que en este momento retiran las estructuras del concierto.

Según el funcionario, los encargados de esta labor es la unión temporal que fue con la que elGobierno Nacional, a través de la Cancillería, hizo el contrato.

Este medio intentó conocer la opinión de una de las funcionarias de la unión temporal, pero ésta dijo: “no puedo contestar llamadas en el lugar que me encuentro, además no sé por qué me llaman siempre a mí para el caso del talud”. Seguido de estas palabras, la funcionaria nos colgó el teléfono.

Este medio está a la espera de que la unión temporal haga pública la forma cómo le devolverá al Cerro de San Lázaro y a los cartageneros el pedazo de tierra que le quitó.

Tomado del diario El Universal de Cartagena

Compartir: