De la conversación entre los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Estados Unidos, Barack Obama y Colombia, Juan Manuel Santos, que sirvió telón de clausura para la Cumbre Empresarial de las Américas quedan en claro las siguientes cosas:
Estados Unidos no acepta legalización de las drogas. “Mi pensamiento y el de mi gobierno es que la legalización no es la respuesta” respondió el Presidente Barack Obama a sugerencia del Presidente, Juan Manuel Santos de “pensar si no ha llegado el momento de pensar si lo que se ha hecho es lo mejor que se puede hacer.”
Educación, democracia, transparencia y libertad de expresión son requisitos fundamentales para que la integración de los países de América. En eso estuvieron de acuerdo los tres presidentes
La integración sólo será posible si hace entre iguales, dijo la Presidente Rousseff en repetidas oportunidades. “La relación virtuosa es la que respeta la soberanía de los países. Con educación que garantice su independencia.
El éxito económico de los países sólo será útil si es capaz de distribuirse a toda la población.
La educación es la clave. “Si queremos competir con Asia y Europa tenemos que invertir en educación” dijo el Presidente Obama.
“El proteccionismo en nuestra región no lleva a crecimiento económico y prosperidad, pero no podemos ser ingenuos. Debemos estar preparados para defendernos”, Dilma Rousseff.
A los empresarios les quedó la sensación de que la sesión fue muy corta.