Bogotá, 30 de Mayo ¬_RAM_ Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo del plan éxodo y retorno durante este fin de semana, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, implementará diferentes medidas de control, prevención y seguridad vial, para que los viajeros se desplacen cómodamente durante el Puente Festivo de “Corpus Christi”.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, previniendo el incremento de la accidentalidad vial, hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial nacional, para que adopten comportamientos seguros durante este puente festivo que coincide con la realización de numerosas fiestas programadas en diferentes municipios del país, por lo que se insta a los conductores a no ingerir bebidas embriagantes y posteriormente tomar el volante de un automotor; de otro lado, también se exhorta especialmente a los motociclistas, para que no realicen maniobras peligrosas ni abusen excediendo los límites de velocidad.
El Director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Ramiro Mena Bravo, insiste sobre las recomendaciones a conductores e invita a los usuarios viales a optar comportamientos seguros y una cultura de prevención vial, generando hábitos de auto-cuidado, sin la necesidad de sentir que el cumplimiento de la norma se debe ejercer por temor a la
imposición de una orden de comparendo.
Se estima que a nivel nacional, se desplazarán por los principales corredores viales del país, cerca de 2´883.710 automotores paso peaje.
Durante este fin de semana, se cree que saldrán de Bogotá, aproximadamente 283.369 vehículos, mientras que ingresarán cerca de 215.016. Tan solo entre el viernes 30 de mayo y el lunes 2 de junio, se calcula podrían salir y entrar alrededor de 498.385 automotores a la Capital de la República. Mientras tanto en el departamento de Cundinamarca, se movilizarán alrededor de 887.823 vehículos. Se estima que los departamentos con mayor movilidad serán Cundinamarca, Antioquia, Valle, Boyacá y los Llanos Orientales.
20 mil Policías estarán brindando seguridad, movilidad, aplicación de la norma y prevención de la accidentalidad en toda la red vial nacional, por lo que se ha dispuesto de más de 500 alcohosensores y 250 radares de velocidad; también se cuenta con vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales y carros talleres para la prestación de servicios a los viajeros.
De otra parte, se contará con 76 paneles informativos, los cuales entregarán información permanente a los viajeros sobre el estado de las vías, rutas alternas, números de información, reversibles, horarios de restricciones e información de prevención de accidentalidad.
Igualmente, durante el Puente Festivo de “Corpus Christi”, se tendrá en las vías de Cundinamarca inicialmente, un novedoso sistema que nos permitirá detectar a través de la lectura de placas, los vehículos que no posean revisión técnico – mecánica y seguro obligatorio para prevenir la circulación de carros sin los documentos y revisiones estipuladas en el Código Nacional de Tránsito, minimizando así, el riesgo sobre las vías para todos los usuarios viales.