‘Colombia ha ofrecido grandes lecciones en la guerra contra las drogas’: Obama

Compartir:

En entrevista con La W el presidente habla del TLC Colombia, Cuba, lucha antidrogas, elecciones en su país, la Cumbre de las Américas, entre otros temas.

El presidente Barack Obama reconoció que Estados Unidos tiene la responsabilidad de reducir la demanda de drogas y también de trabajar para bajar el flujo de armas y dinero a los países de Latinoamérica.

Obama dijo que para Colombia no ha sido fácil la guerra contra las drogas y que hay que fortalecer las instituciones, no solo la Policía, sino el sistema judicial, para que haya un castigo más efectivo para las personas que se dedican a traficar. Además, una lucha frontal contra la corrupción.

El mandatario afirmó que la lucha contra el tráfico de armas no es solo problema de México y Guatemala, sino de todos los países de la región.

Sostuvo que Colombia es el claro ejemplo de un país que ha salido adelante y ha sabido superar obstáculos, lo cual hace que el Tratado de Libre Comercio cobre más importancia.

Además expresó que ser socio de Estados Unidos es productivo y puso como ejemplo el caso de Colombia, de quien, afirmó, su economía ha crecido. Dijo que queda demostrado que su país puede ser un buen socio para Latinoamérica.

Indicó que el presidente Juan Manuel Santos y su antecesor Álvaro Uribe, han hecho un “gran trabajo” para superar las diferencias entre la izquierda y la derecha, además de tener una lucha frontal contra las drogas. Aunque reconoció que quedan muchos retos y aspectos para mejorar.

TLC

El mandatario estadounidense reconoció que Latinoamérica es uno de los destinos más grande de las exportaciones de los Estados Unidos y que su país también recibe gran cantidad de productos latinoamericanos. Por eso, consideró que los tratados de libre comercio con Colombia y Panamá son tan importantes.

Además, destacó que Brasil se esté convirtiendo en una potencia y que ahora tenga la importancia que antes no tuvo.

Voto hispano

Sobre este tema, Obama admitió que el voto latino ha adquirido más importancia y les hizo un llamado para que sean más partícipes del proceso electoral. Dijo que ha sido un orgullo trabajar con la comunidad latina durante su gobierno.

Aseguró que muchos hispanos se sintieron decepcionados porque durante sus dos primeros años de gobierno no pudo pasar la reforma migratoria, pero recordó que siempre ha sido consistente con el tema.

Asimismo, expresó que el Presidente de EE.UU. debe trabajar en conjunto con el Congreso, pero que allí los republicanos no han querido ayudar para que la reforma migratoria pueda pasar.

Obama manifestó que debe enfrentar ese reto y encontrar el apoyo para la reforma. Indicó que quiere trabajar cada día por su pueblo para que tengan la oportunidad de salir adelante y conseguir trabajo.

Situación en Siria

El mandatario estadounidense explicó que la situación de Siria es muy distinta a la de Libia porque respecto a éste último había una resolución de las Naciones Unidas para una intervención militar.

Sobre Siria no ha habido consenso porque es un país diferente porque tiene es más poblado, sus Fuerzas Militares son más coherentes. Reconoció que en vez de aplicar presión militar se bebe hacer una presión humanitaria.

Compartir: