BOGOTÁ, 12 de Marzo_ RAM_.... Luego del malestar que generó en muchos sectores, especialmente en las redes sociales y foros, la aprobación en el Congreso de la denominada ‘Ley Lleras 2’, hubo quienes ingresaron a Wikipedia al perfil del ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, y lo «actualizaron» a su modo.
En la famosa enciclopedia virtual se leía «Germán Vargas Lleras (Alias el Mocho)… abogado, político y corrupto mocho con tonos de prostituta gringa colombiano», entre otras arengas. También se leía: «Al parecer o estudió, o no le sirvieron los estudios. Así que dedicó su vida a hacerle el mal a lo que sí estudian o habían estudiado».
La reacción tuvo lugar luego de que los derechos de autor y la innovación en materias vegetales fueran los principales protagonistas de los proyectos de ley votados por la Plenaria de la Cámara de Representantes, posteriormente en el Senado, los cuales buscaron concretar la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Acatando el mensaje de urgencia realizado por el Gobierno, los legisladores ampliaron de 30 a 70 años la protección de los derechos de autor para obras creadas por personas jurídicas.
Ahora bien, al tiempo que los críticos bautizaron este nuevo proyecto como la ‘Ley Lleras 2’ por su regulación en temas de internet, el grupo de piratas informáticos Anonymus atacó y bloqueó varias páginas del Estado.
Al respecto, el blanco de la mayoría de las críticas, el ministro Lleras, respondió: “Los estudiantes están debidamente protegidos. El derecho de almacenamiento que podrían reclamar los estudiantes ya está en curso, es una expresión del derecho de reproducción, así lo concibe el Gobierno y por eso creemos que ese derecho está debidamente protegido”.
Al margen de esto, Google, el rey de los buscadores, lanzó una campaña en la que pide a los usuarios que den ejemplos del poder de internet y los muevan a través de redes sociales con el hastag #OurWeb. Con esta iniciativa quiere frenar leyes restrictivas como PIPA y SOPA, tan polémica como la ‘Ley Lleras 2’.