Alerta por aumento de caudal del río Bogotá

Compartir:

El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Edgar Bejarano, informó esta tarde que tras la intensificación de las lluvias en la jurisdicción, se viene registrando un incremento significativo en los niveles del río Bogotá en los municipios de Chocontá, Suesca, Gachancipá, Tocancipá, Mosquera, desembocadura del río Tunjuelito y Cota.

Las lluvias de mayor intensidad se han registrado en el municipio de Vianí con 45.7 milímetros, donde el promedio es de 33 milímetros, el Páramo de Guerrero, ubicado en los municipios de Zipaquirá y Cogua, con 31.6 milímetros, donde venía registrando lluvias de 15.3 milímetros, Bogotá – Universidad Nacional 31.6 donde se venían registrando 2.7 milímetros y Páramo de Guacheneque (nacimiento del río Bogotá) con 26.1 milímetros donde regularmente se reportan lluvias de 17 milímetros.

Frente al recrudecimiento del invierno en buena parte del territorio, la CAR reitera a las administraciones municipales para que se mantenga en alerta y en coordinación con los Comité Local para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres (CLOPAD).

La CAR invita a la comunidad a informar cualquier emergencia (rompimiento jarillones, desbordamiento ríos o quebradas, deslizamientos, avalanchas) al teléfono 3144707687.

“Igualmente, la CAR tiene dispuestos tres terrenos para ser inundados en caso de que el invierno se incremente y así evitar que el río Bogotá se desborde. Los terrenos están ubicados dos en Soacha y uno en Mosquera”, dijo Bejarano.

Compartir: