Las autoridades han capturado a 14 personas en los últimos tres días por obstruir vías públicas. Las detenciones han ocurrido en Huila, Norte de Santander, Tolima, Casanare, Boyacá y Cundinamarca. En esas regiones la Policía ha logrado evitar que los bloqueos avances.
La mayoría de las concentraciones de campesinos están en Arauca, Huila y Santander. Los bloqueos de las vías, tres hasta el momento, se mantienen en el Huila.
Aunque no se reportó el número de civiles heridos, la Policía habla de 27 uniformados lesionados.
Por otro lado se conoció que los sectores más afectados con la huelga campesina son los transportadores de pasajeros que han disminuido en un 70 por ciento sus despachos desde y hacia Bogotá, y los productores de lácteos que por temor a ser agredidos en las vías, han preferido guardar sus vehículos.
A propósito de los lecheros, voceros de este gremio indicaron que debido al represamiento de la leche en los hatos podrían arrojar el alimento a las carreteras o dárselo a los animales.
Las autoridades mantienen la recompensa de un millón de pesos a quienes suministren información de vándalos que ataquen buses y vehículos particulares en las carreteras.
Disturbios en la Universidad de Pamplona
Las autoridades informaron que los manifestantes lanzaron papas bombas e intentaron bloquear la vía que conduce a esta población con la ciudad de Bucaramanga. En medio de los desórdenes, varias cámaras de seguridad del municipio fueron dañadas.
Por otro lado, en Boyacá se comienzan a sentir los efctos del paro que ya cumple tres días. Gran parte del mercado local comienza a presentar desbastecimiento debido a los bloqueos que llevan a cabo los campesinos.