‘Empezó una nueva era de la televisión en Colombia’: MinTic

Compartir:

Ante el Presidente Juan Manuel Santos tomaron posesión este martes Jaime Andrés Estrada Galindo y Alfredo Sabbagh Fajardo como representantes en la Junta de la Autoridad Nacional de Televisión, que asume –junto a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la Agencia Nacional del Espectro y la Superintendencia de Industria y Comercio- las funciones de la Comisión Nacional de Televisión.

Bogotá, 10 abr (SIG). Con la puesta en marcha de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) empezó una nueva era de la televisión en Colombia, consideró este martes el Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano.

“Empezó una nueva era de la televisión en Colombia, una nueva era que viene de una nueva organización institucional del Estado para los temas de la televisión”, declaró el Ministro Molano luego de la posesión de dos de los miembros de la Junta Nacional de Televisión.

A reglón seguido, explicó que “las funciones de la Comisión Nacional de Televisión, entidad que desde hace pocos minutos empezó a estar en liquidación, fueron repartidas en diferentes entidades”.

Las funciones serán asumidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la Agencia Nacional del Espectro, la Superintendencia de Industria y Comercio, y la Autoridad Nacional de Televisión.

Esta última entró en funcionamiento hoy a partir de la posesión en la Casa de Nariño de Jaime Andrés Estrada Galindo, como representante del Presidente de la República y de Alfredo Sabbagh Fajardo, representante de las universidades públicas y privadas. También integra esta Junta el Ministro de las TIC.

“Estas instituciones se encargarán de todos los temas de televisión. Empieza una nueva era de la televisión, con una televisión pública más dinámica, con más fortalecimiento de la televisión pública y esperamos también con más competencia”, indicó el Ministro Diego Molano.

Se espera que en las próximas semanas la Universidad de La Sabana y la Universidad Industrial de Santander, seleccionen a los representes de los gobernadores y la sociedad civil, respectivamente.

El alto funcionario calificó de “momento histórico para las telecomunicaciones” del país la creación de la entidad y consideró que todos los funcionarios conocen sus retos para satisfacer las necesidades de los consumidores en materia de ofertas de televisión.

Una vez constituida la Antv, a más tardar este miércoles, un agente liquidador seleccionado por el gobierno tomará el control jurídico de la Cntv y en ese momento saldrán los tres comisionados que hoy tiene la entidad –en total son cinco–.

Los 144 empleados que laboran la Comisión seguirán en sus cargos mientras se lleva a cabo la liquidación de esa entidad. En un mes se definirá la situación de los trabajadores: algunos pasarán a la Antv, otros serán pre pensionados o liquidados.

“La Comisión está lista para la llegada el miércoles del liquidador y avanzar en la entrega de toda la información que requiera”, dijo el director de la Cntv, Jaime Andrés Estrada.

Objetivos de la Junta de la ANTV

1. Fortalecer la vigilancia y el control de los operadores de televisión. 2. Estimular la promoción y el desarrollo de la industria, para así brindar herramientas adecuadas para la ejecución eficiente de los planes y programas en la prestación del servicio público de televisión.

3. Establecer la normatividad frente a los temas de competencia, eficiencia y prestación del servicio, entre otros.

4. Velar por la adecuada adjudicación de concesiones, con el fin de tener una mejor oferta y servicio para los ciudadanos.

La primera sesión de la Junta –este 10 de abril- tiene como temas principales de discusión: la definición del Director de la Junta, la determinación de la estructura funcional de la agencia y el proceso que se llevará a cabo para la selección de la banca de Inversión para el nuevo proceso de Licitación del tercer Canal.

La ANTV surgió como resultado de la restructuración del Gobierno, con la cual se busca una gestión más ágil, eficiente, austera y con mayores resultados.

Compartir: