La demócrata Gloria Romero Roses, empresaria nacida en Colombia que vive en el área de Southwest Ranches, aspirará al Congreso en contra del titular actual, el representante republicano David Rivera, dijo el lunes el Partido Demócrata de la Florida.
El anuncio tiene lugar una semana después que el representante estatal de Miami Luis García abandonó la contienda por llegar al Congreso tras acusar a los demócratas nacionales de haberlo traicionado al reclutar a otros candidatos para el escaño. En la actualidad García aspira a la Comisión del Condado Miami-Dade.
En un principio, el partido trató de reclutar a Alex Penelas, exalcalde de Miami-Dade, en lugar de García. Después que se supo que Penelas no quería llevar a cabo una campaña, los demócratas buscaron otros posibles candidatos, entre ellos Romero Roses, una recién llegada política que nunca antes ha aspirado a un cargo público.
Después de años de trabajar en bienes raíces, Romero Roses, trabaja en estos momentos como gerente de Nexus Homes, un negocio que relaciona a los inversionistas con compañías de asistencia médica de la Florida. La aspirante y su esposo, Tom Roses, tienen una hija, Alexandra.
“Como agente profesional de bienes raíces, he visto de cerca el ciclo primero de auge y luego de caída de nuestra economía local, y sé que se debe a nuestra dependencia porque la construcción sea el principal empuje económico”, dijo Romero Roses en una declaración. “El crecimiento de la Florida se ha estancado en parte porque el congresista David Rivera se ha preocupado más en defenderse a sí mismo de sus escándalos en vez de luchar por la creación de empleos y el fortalecimiento de nuestros pequeños negocios”.
Los demócratas consideran al cubanoamericano Rivera como un político vulnerable, afectado por investigaciones federales y estatales de sus finanzas personales y de su campaña. Aunque la pesquisa estatal en contra de Rivera no ha ganado terreno, su campaña no ha obtenido los frutos esperados. Actualmente, el congresista aspira a un nuevo escaño, el Distrito Congresional 26, que abarca desde el suroeste de Miami-Dade a Cayo Hueso.
En el anuncio del partido estatal, Scott Arceneaux, director ejecutivo, llamó a Rivera “corrupto”.
Sin embargo, la novata Romero Roses es probable que tenga ante sí una difícil contienda en contra de Rivera, que con anterioridad ha demostrado ser un formidable recaudador de fondos de campaña y un poderoso legislador estatal que ha estado haciendo una tranquila campaña en el nuevo distrito. Rivera tiene una gran reputación, sobre todo entre los cubanoamericanos mayores, un importante sector de votantes, además de tener amplia experiencia de campaña.
La última vez que los demócratas tuvieron un candidato colombianoamericano aspirando al Congreso en Miami-Dade fue en el 2008, cuando Annette Taddeo, de Pinecrest, retó a la representante republicana Ileana Ros-Lehtinen, quien ganó con gran facilidad la batalla. Dos años más tarde, Taddeo perdió también en sus aspiraciones de obtener un escaño en la Comisión de Miami-Dade.
Ya ha habido en Tallahassee un político colombianoamericano: el ex representante estatal Juan Carlos Zapata, republicano del suroeste de Miami-Dade, que en la actualidad aspira a un puesto en la Comisión del condado.