Arias le responde a Daniel Coronell

Compartir:

El ex ministro Andrés Felipe Arias, preso por el proceso de entrega de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro, envío una carta a la revista Semana dando respuesta a la columna de Daniel Coronell quien asegura que floricultores beneficiados con AIS le vendieron a Arias un apartamento por la mitad del valor real de la propiedad.

En su carta a semana, Arias asegura que «Una vez más el columnista optó por escribir su pieza sin consultar las fuentes involucradas, quienes seguramente le hubieran aclarado que nunca antes de haber adquirido el apartamento tuvimos relación o contacto alguno con la honorable familia Llorente».

Arias defiende la legalidad de la compra y asegura que  los 700 millones de pesos que costo el bien «se canceló con: i) un crédito hipotecario, ii) la venta del primer apartamento familiar, iii) los ingresos laborales de mi esposa. Todo ello está soportado en documentos que la Fiscalía General de la Nación investigó y con respecto a los cuales no encontró ninguna anomalía».

Y dice que «absurdo sería que los ex funcionarios públicos, antes de comprar honradamente algún bien, tuviéramos que indagar las posibles relaciones del vendedor con todos los sectores económicos, so pena de quedar excluidos del mundo real.Bogotá».

El texto de la carta es la siguiente:

D.C., abril 8 de 2012
Dr. Alejandro Santos
Director Revista Semana

Dado que la teoría expuesta hace unas semanas por el columnista Daniel Coronell en su publicación “Finca Raiz” con relación a la compra del apartamento de mi familia no tuvo éxito, ahora intenta, mediante una segunda columna y como ha sido su costumbre durante los útimos tres años, insinuar otro tipo de anomalía sobre lo mismo.

No me cansaré de defender, aún en condición de total desventaja y desigualdad de armas, mi familia y mi nombre contra este intento sistemático de acabar con nuestra integridad.

Una vez más el columnista optó por escribir su pieza sin consultar las fuentes involucradas, quienes seguramente le hubieran aclarado que nunca antes de haber adquirido el apartamento tuvimos relación o contacto alguno con la honorable familia Llorente.

Así pues, con la paz que me da mi conciencia y la tranquilidad de haber actuado siempre con rectitud, me permito exponer la transparencia de nuestro actuar con relación a las afirmaciones contenidas en la columna “El Florero de Llorente” de esta semana:

1. El apartamento de mi familia fue comprado por un valor en condiciones de mercado.

2. Dicho valor se canceló con: i) un crédito hipotecario, ii) la venta del primer apartamento familiar, iii) los ingresos laborales de mi esposa. Todo ello está soportado en documentos que la Fiscalía General de la Nación investigó y con respecto a los cuales no encontró ninguna anomalía.

3. Cuando el apartamento de mi familia fue adquirido, la transacción comercial fue realizada de manera transparente, con plena adhesión a la ley, con una contraparte a la que no conocíamos con anterioridad, y sin indagar si dicha contraparte tenía o no relaciones con algún otro sector de la economía, y menos aún si empresas relacionadas habían recibido algún apoyo estatal.

4. Ahora bien, durante mi paso por el Ministerio de Agricultura se beneficiaron de diversos instrumentos de apoyo 400 mil familias del sector rural. Ninguna de ellas puede decir que yo le adjudiqué a dedo algún incentivo, y menos aún que pacté alguna contraprestación personal a cambio.

5. Por lo demás, absurdo sería que los ex funcionarios públicos, antes de comprar honradamente algún bien, tuviéramos que indagar las posibles relaciones del vendedor con todos los sectores económicos, so pena de quedar excluidos del mundo real.

6. Absurdo si se tiene en cuenta que la mayoría de las personas actuamos honradamente y de buena fe cuando realizamos alguna compra. Pero en fin, cada cual juzga por su condición.

Con aprecio,

Andrés Felipe Arias

Compartir: