A partir del próximo martes y durante 14 días la vía Bucaramanga-Barrancabermeja presentará el segundo cierre más prolongado que ha tenido el corredor durante los últimos años.
Por medio de una resolución, el Instituto Nacional de Vías, Invías, dio a conocer que desde el 10 de abril hasta el próximo 24 del mismo mes a las 6 de la tarde la vía permanecerá bloqueada para todo tipo de tráfico.
Según la entidad durante este periodo se rehabilitará la estructura del puente La Paz, ubicado sobre el río Sogamoso en un contrato asignado a una firma contratista por $500 millones.
“Se van a fundir nuevos concretos y esto requiere que el puente no tenga tráfico, hay que demoler y se tienen que vaciar los nuevos concretos y esperar que éstos adquieran la resistencia necesaria, por esta razón se requiere un cierre prolongado”, aseguró Víctor Ruíz, supervisor del Invías.
El ingeniero además especificó que se trabajará en las juntas, el tensionamiento de los cables existentes y la reparación de la losa del tablero del puente que presentan deterioro.
La estructura tiene una luz de aproximadamente 140 metros y ha servido desde la década del 70 cuando se construyó para permitir el paso sobre el río. Sin embargo, hace 15 años fue repotenciada para soportar el tráfico, en su mayoría de carga pesada.
Actualmente está restringido el paso a un carril y se alternan las cargas que recibe debido a los daños que presenta. Se estima que sobre el puente transitan cerca de 3.500 vehículos diarios aproximadamente.
Cabe recordar que los recursos se tienen que invertir debido a que hace más de un año tenía que haberse puesto en funcionamiento el nuevo puente que se construye paralelo al existente y que no se culminó, lo que lo convirtió en ‘elefante blanco’ del sector.
Hasta la fecha en que la vía será reabierta, la única vía alterna para todo tipo de transporte es la vía Bucaramanga- San Alberto para conectar con la Troncal del Magdalena Medio. La ruta toma aproximadamente tres horas adicionales de viaje.