El Secretario de Gobierno (e) de Bogotá, Jorge Rojas Rodríguez, solicitará a la Brigada número 13 del Ejército que se amplíe la medida de restricción de armas de fuego hasta el primero de mayo del 2012.
Esto con motivo de una reducción del 6% de los homicidios en la capital del país, es decir, siete casos con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos arrojados por el Instituto de Medicina Legal y las autoridades distritales.
Según las cifras oficiales, en el primer trimestre de este año se presentaron 111 homicidios.En localidades como Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba se presentaron disminuciones notables.
El secretario de Gobierno aseguró que pedirá al Concejo de Bogotá la creación de la Secretaría de Seguridad. “La próxima semana, en las sesiones extras del Concejo de Bogotá, presentaremos el proyecto de acuerdo que permite la creación de la Secretaría de Seguridad”, dijo.
Agregó que presentarán la política de seguridad a los cabildos abiertos que se realizan actualmente en la ciudad para debatir del Plan de Desarrollo, “pues estamos convencidos de que la construcción del modelo de seguridad para la capital del país debe ser colectiva”.
De la misma manera el funcionario pidió a la Fiscalía General de la Nación la revisión de los procesos de personas detenidas por porte ilegal de armas, pues en promedio, de cada 100 personas detenidas 57 quedan en libertad.
Las autoridades policiales han dicho que en el primer trimestre del año fueron incautadas 75.288 armas blancas, 613 armas de fuego ilegales y 121 armas de fuego que no cumplieron con la resolución 001 de enero de 2012 de la Brigada número 13 del Ejército Nacional.
De igual forma, las personas capturas en flagrancia sumaron 10.959 y con orden judicial 2.789. También se recuperaron 1.318 kilos de estupefacientes.