Nueve carros tipo Hummer y dos helicópteros custodian la ciudad

Compartir:

El Universal. En la Base Naval ARC Bolívar está instalado el  Centro de Operaciones Militares, desde donde se manejarán todas las acciones interinstitucionales para la seguridad de los asistentes a la VI Cumbre de las Américas, y de la ciudadanía en general.

Este centro de mando fue mostrado ayer a los medios de comunicación, al igual que nueve carros tipo Hummer, de la Infantería de Marina, y dos helicópteros: uno Fennec y otro UH1N, con los cuales se patrullará constantemente a la ciudad y a sus vías de acceso.

Este centro de operaciones estará tripulado las 24 horas de cada día por personal de las Fuerzas Militares, en consonancia con instituciones como la Policía, Migración, Cruz Roja, Defensa Civil, Alcaldía, Gobernación, Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres (Cretad) y Comité Local de Prevención y Atención de Desastres (Clopad), con equipos de comunicaciones y de cómputo.

El vicealmirante Hernando Wills Vélez, supervisor general de la estrategia de seguridad integral de la VI Cumbre de las Américas, puntualizó: “Estamos haciendo una verificación final de todo el despliegue de las Fuerzas Militares para la seguridad de la Cumbre, hemos pasado revista a las diferentes unidades marítimas, terrestres y a las tropas que ya están disponibles en Cartagena”.

El oficial agregó: “Además estamos verificando el sistema de comunicaciones del Centro de Operaciones y podemos dar un parte de tranquilidad a la ciudad y al país. Garantizamos que las actividades planeadas se desarrollaran con total fluidez conforme a lo planeado”.

Si la comunidad quiere reportar alguna novedad puede comunicarse al número 146 de la Armada Nacional y 123 de la Policía Nacional.

SALA DE CRISIS

El contralmirante César Narváez Arciniégas, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, manifestó que se dispondrá de con 3 centros de operaciones así:

–Centro de Operaciones Ciudadano: estará conectado con el Centro de Operaciones de la Policía Nacional y enfocado en puntos estratégicos de toda la ciudad.

–Sala de Crisis: coordinada por la Alcaldía y la Gobernación. Allí estarán el Cretad y Clopad, con los cuales se harán videoconferencias para establecer una comunicación directa y un trabajo en equipo.

–Centro de Operaciones: cuenta con áreas para el tráfico terrestre, aéreo y marítimo. Tendrá control de todos los puntos críticos de la ciudad por donde se desplazarán los invitados de la Cumbre.

“También incluimos un área subacuática y por eso contamos con buzos de la Armada Nacional, así que informamos a la comunidad que todo esta bajo control y con las medidas necesarias para garantizar el bienestar de toda la población”, señaló el contralmirante César Narváez.

Varias de las unidades a flote de la Armada Nacional que hacen parte del dispositivo de seguridad, llegaron a Cartagena desde el lunes pasado. La fragata ARC Antioquia controlará el tráfico marítimo.

Perros custodiarán la Cumbre

La Policía Nacional escogió a sus 60 mejores perros entrenados en el reconocimiento de explosivos para que complementaran las labores de vigilancia para la VI Cumbre de las Américas

El mayor Mauricio Bonilla Mendez explicó la relevancia de que los caninos realicen este acompañamiento a los agentes de la policía.

«Ellos están entrenados para detectar toda clase de explosivos. La mejor edad para entrenarlos es cuando tienen entre 6 y 18 meses, porque aprenden mejor las cosas»,cuenta el mayor, que es jefe del Dispositivo de Carabineros para la Cumbre.

Por cada perro hay un agente de la policía que lo ha entrenado y lo ha educado de tal forma que obedece sus órdenes en el momento que lo requiere.

Los perros elegidos

Para este tipo de trabajo, los elegidos son los perros de raza pastor alemán, pastor belga y los labradores, ya que estos desarrollan un sistema olfativo más adecuado para este tipo de trabajo, además de que son leales.

El trabajo en equipo es de gran relevancia para que los agentes y los caninos salvaguarden la seguridad durante el evento internacional que se inicia la próxima semana.

Compartir: