El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien asistirá a la VI Cumbre de las Américas en Cartagena el 14 y 15 de abril, alargará su visita y cumplirá una breve visita oficial en Colombia, anunció el presidente anfitrión, Juan Manuel Santos.
«No solamente viene, sino que se va a quedar más tiempo. Viene a una visita bilateral con Colombia. Se van todos los presidentes y él se queda toda la tarde del domingo» dijo Santos en entrevista con un medio local.
Entre otros temas, los mandatarios, sostendrán conversaciones sobre el TLC entre ambos países y su implementación. Además, se espera que hablen sobre Cuba, el tráfico de drogas en Latinoamérica y Estados Unidos, la despenalización de la droga y la actuación de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
Santos dijo que aunque el tema de la despenalización de las drogas no será el tema central en la Cumbre de Las Américas, que se desarrollará en la ciudad de Cartagena el 14 y 15 de abril, sí se debatirá.
El Jefe de Estado señaló que es necesario de hablar de la lucha contra las drogas y reconoció que el tema es “políticamente sensible”. Indicó que “comenzar a discutir es un paso muy importante, sin la necesidad de amarrarnos a ninguna posición en particular”.
Agregó, que el tema “no será el centro de los debates de la Cumbre, pero puede ser puesto sobre la mesa porque los Estados Unidos, por primera vez, están dispuestos a hablar de ello. Y son ellos son el mayor consumidor de drogas en el mundo”.
“Yo no soy el dueño de la verdad. Quiero que el mundo entre en esta discusión (…) puede haber varias maneras: despenalizar el uso, la despenalización de la producción, concentrar los esfuerzos contra la trata de personas. Hay varias alternativas. No podemos tomar una decisión sin tener pruebas de los expertos en la materia”.
El ex diplomático colombiano Sergio Escobar asegura que el encuentro bilateral entre los presidentes Barack Obama y Juan Manuel Santos es necesario para ofrecer un espaldarazo a la relación comercial y, sobre todo, al trabajo y al apoyo en materia de seguridad, que brinda el gobierno del país suramericano a los Estados Unidos.
Santos afirmó que su homólogo venezolano, Hugo Chávez, le dijo que si su salud se lo permite acudirá a la cumbre.