Funcionaria de Incoder que detonó salida de Ospina no cumple requisitos para el cargo

Compartir:

Jhenifer Mojica Flórez, la Subgerente de Tierras del Incoder, de quien se afirma sería  el detonante para la salida del director de la entidad Juan Manuel Ospina, no reúne los requisitos exigidos en el manual de funciones para ocupar el cargo. Pese a ello, desde el Ministerio de Agricultura habrían presionado su designación.

La Unidad Investigativa de RCN La Radio estableció que la Señora Mojica le mintió al Incoder en las certificaciones que entregó para demostrar su experiencia, donde afirmó haber capacitado jueces, magistrados y funcionarios de la rama judicial cuando en realidad nunca cumplió esa función.

De manera exclusiva RCN LA RADIO conoció que la Comisión Nacional del Servicio Civil y la  oficina de Talento Humano del Incoder advirtieron que la señora Mojica Flórez no cumplía con la experiencia exigida con por el manual de funciones para ocupar el cargo de Subgerente de Tierras.

Los documentos sentencian que “revisada la hoja de vida, se concluye que la doctora Jhenifer Mojica Flórez, no cumple con los requisitos de 68 meses de experiencia relacionada, porque acredita únicamente 58 meses de experiencia relacionada”. “

Fuentes del Incoder indicaron que la señora Mojica Flórez habría llegado a la Subgerencia de Tierras por recomendación del propio Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo. Según esas mismas fuentes, cada vez que el renunciado director del Incoder, Juan Manuel Ospina, pedía explicaciones sobre el desarrollo de los proyectos, la funcionaria aseguraba que ella sólo rendía cuentas al ministro.

Entre en los certificados que la Subgerente de Tierras presentó para justificar su experiencia está una declaración extrajuicio, la no. 4156 de la Notaría 72 de Bogotá, en la que asegura que laboró como “asesora jurídica, capacitadora de jueces, magistrados y funcionarios como parte del convenio suscrito por la Universidad Nacional y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla”.

Sin embargo, el consultor Alejandro Aponte Cardona, en certificación al Incoder aseguró que las obligaciones de la señora Mojica eran las de elaborar fichas técnicas para el análisis de información, presentación de informes al supervisor del contrato, reuniones con jueces y con el coordinador del observatorio y la presentación al Consejo Superior de la Judicatura del informe final sobre el convenio entre la universidad y la escuela judicial. En ninguna parte de su certificación el señor Aponte habla de una función como «capacitadora de jueces, magistrados y funcionarios».

Quienes conocen la hoja de vida de la señora Mojica Flórez no se explican por qué no presentó una certificación de la propia Universidad Nacional que precise su función como capacitadora y en qué áreas.

Fuentes con acceso al convenio aseguran que ella fue contratada para sacar adelante la publicación del libro titulado “Prueba judicial”, que serviría de apoyo a los jueces para poder aplicar el nuevo sistema penal acusatorio.

Para la oficina de Talento Humano del Incoder el trabajo de la señora Mojica Flórez con la Universidad Nacional no tiene ninguna relación con la función de Subgerente de Tierras por lo que no podía ser tenido en cuenta para acreditar experiencia.

RCN LA RADIO intentó comunicarse con el ministro de Agricultura y con la Subgerente de Tierras del Incoder, pero no fue posible conseguirlos en su oficina o números celulares.

Hasta la noche del martes todavía no le había sido aceptada la renuncia a Juan Manuel Ospina como cabeza del Incoder, pese a que desde la semana pasada se hablada de que su remplazo sería Alejandro Reyes.


Compartir: