Según informó el comité de transporte la estrategia se compone de caravanas para cada uno de los Jefes de Estado; identificación especial para el parque automotor que funcionará, rutas de transporte colectivo gratuitos en puntos estratégicos y un parque automotor de automóviles y motocicletas blindados.
Cada caravana presidencial estará compuesta por 13 vehículos, 4 motos de la Policía Nacional, que escoltarán la caravana en la parte anterior y posterior, un vehículo blindado para el Jefe de Estado; un vehículo blindado para el Ministro de Relaciones Exteriores, un vehículo para protocolo y otros funcionarios de la delegación, 4 vehículos de seguridad y escoltas de la Policía Nacional, un minibús para el transporte de la delegación y un camioneta para el transporte de los equipajes.
También se tienen rutas colectivas que de manera permanente estarán movilizando a los participantes a los diferentes lugares donde se van a realizar los principales eventos.
Esta estrategia se complementa con el despliegue de seguridad en transporte de la Policía Nacional que incluye 5.000 miembros de la institución y 3.000 de la Policía Metropolitana de Cartagena que estarán al frente de la seguridad con 680 vehículos, 6 aeronaves, 110 animales, entre perros entrenados en antiexplosivos y caballos para los carabineros, 3 helicópteros y el mapa electrónico de todos los escenarios dispuestos para los encuentros entre otros.
Medidas de seguridad en Cartagena
A esta hora el alcalde de Cartagena, Campo Elias Terán Dix, en compañía del gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, preside un consejo de seguridad, en el que se toman decisiones para garantizar el orden público durante la VI Cumbre de las Américas.
De momento queda en firme que los días 13,14 y 15 de abril serán declarados como cívicos, de igual forma se determinó restricciones en las playas y se declarará la ley seca durante los días de la Cumbre, de 6 de la mañana a 8 de la noche, en los sectores turísticos de Bocagrande, Castillo y El Laguito.
Se cerrará el Centro Histórico, a partir de las 5 de la tarde del día 12 de abril, para garantizar la seguridad de los 34 cancilleres que participarán en una cena en la Plaza de la Proclamación.