Bogotá, 30 mar (PL) Colombia activó hoy el plan para garantizar la seguridad de los mandatarios y jefes de gobierno que asistirán a la VI Cumbre de las Américas, a realizare en abril próximo en Cartagena de Indias.
La estrategia comprende operaciones por tierra, mar y aire, según dijo a la prensa el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval Caribe, capitán Andrés Vásquez.
El oficial indicó que, no obstante, desde hace un mes se adelantan operaciones ofensivas para controlar bandas criminales y de narcotráfico que operan en departamentos como Bolívar, Sucre, Córdoba y Atlántico.
También explicó que se realizan registros rigurosos de todos los vehículos que entran a Cartagena de Indias, al tiempo que se desarrollan operativos en varios ríos para controlar la entrada de personas y materiales por vía fluvial a la ciudad caribeña.
Señaló que sumado a ello habrá un tercer anillo de seguridad terrestre en el cual fuerzas especiales de la Policía cubrirán los eventos a los que asistan los mandatarios y jefes de gobierno.
Asimismo, la costa marítima y las bahías estarán vigiladas las 24 horas y se dispondrán comandos submarinos para resguardar los muelles donde se realicen eventos.
Por aire -indicó- se protegerá todo el espacio aéreo de Cartagena para que ninguna aeronave extraña cause alarma durante el desarrollo de la cita hemisférica, que se llevará a cabo sin la participación de Cuba.
A su vez, al menos cinco mil policías tendrán a su cargo la seguridad del evento, para lo cual contarán con 680 vehículos, seis aeronaves y 150 cámaras de vigilancia como soporte al blindaje de la ciudad.
El general José Roberto León, de la Policía, reveló recientemente que también se cuenta con un amplio dispositivo especializado en el manejo de explosivos, un equipo antisecuestro, otro de francotiradores y negociadores.
El alto oficial sostuvo que se contará con personal especializado en el manejo de armas nucleares y biológicas y se tendrá acceso a las bases de datos de la Interpol (Policía Internacional) para la verificación de antecedentes.
Todo esto, apuntó, a fin de garantizar el normal desarrollo del encuentro y la estadía tranquila de los asistentes, incluidos los presidentes, mil 400 representantes de distintos sectores sociales, 250 delegados de organismos internacionales y más 300 empresarios convocados a la cita.
La Policía indicó que frente a este reto, al cual se han vinculado 32 agencias policiales de 27 naciones, la dirección general de la institución ha dispuesto diferentes líneas de acción.
Entre el 9 y 15 de abril próximo Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, acogerá la VI Cumbre de las Américas, cuyos ejes temáticos serán pobreza y desigualdad, seguridad y desastres naturales.