La Contralorïa Distrital envió una advertencia fiscal a la Alcaldía de Bogotá por los riesgos a la gramilla del estadio El Campín.
El Contralor de Bogotá, Diego Ardila Medina, dice que se busca la protección del patrimonio público. y aclaró que el organismo de control no se opone a que se realice el concierto que se tiene programado de Paul Mccartney, ni ningún otro concierto por ahora.
La Contraloría le sugirió a la Administración Distrital adoptar todas las medidas jurídicas, técnicas y administrativas para la realización del concierto, evitando daños al patrimonio público y, así poder contar a futuro con este escenario para eventos similares.
El documento indica que hay una :“Advertencia Fiscal por el posible detrimento patrimonial en cuantía de mil 945 millones 981 mil pesos ante el riesgo que asume la administración de prestar el Estadio El Campín, para el concierto programado para el 19 de abril de 2012″.
Se advierte en el oficio que se programó el concierto » sin contar de manera previa con las medidas administrativas, técnicas y jurídicas que blinden de forma efectiva los posibles daños que se causen por un uso inadecuado”.
Para la Contraloría Distrital las razones encontradas ameritan la advertencia fiscal, ya que durante el período 2006-2011, para la recuperación, mantenimiento y adecuación de la gramilla del estadio “El Campín” se ha invertido dicha suma, que podría perderse.
La Contraloría asegura que resulta sorprendente que a la fecha se esté anunciando, promocionando y vendiendo el citado concierto, sin contar con el marco normativo distrital pertinente.
El contralor manifestó su preocupaciòn por que la Administración Distrital haya dado vía libre al citado concierto sin contar para ello con los resultados técnicos que permitan evaluar los impactos que generen dichos espectáculos públicos de las artes escénicas sobre la gramilla del estadio “El Campín”.
Existe un Convenio Interadministrativo suscrito el 8 de marzo de 2012 entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la Universidad Distrital para la prevención de daÑos por eventos distintos al fütbol en la grama del estadio.
Adierte que solamente con los resultados de las pruebas, mediciones y ensayos realizados a la grama y al sustrato y drenaje será viable determinar los efectos inmediatos y acumulativos que podrían causar este tipo de espectáculos.