PDVSA y Ecopetrol conformarán empresa petrolera

Compartir:

Bogotá. 28 de marzo _RAM_. Los ministros de los asuntos energéticos de Colombia y Venezuela anunciaron la conformación de una empresa petrolera entre PDVSA y Ecopetrol para producción petrolera en cuatro campos maduros en Venezuela.
La empresa, previa aprobación de las juntas directivas, estaría conformándose en octubre de este año. Igualmente informaron que ya se dieron las primeras puntadas para la construcción del oleoducto binacional con salida al Pacífico, en el cual ha mostrado interés en participar el gobierno chino con financiación.
Asimismo, los ministros de Venezuela y Colombia anunciaron la posibilidad de construir una planta para el tratamiento de gas con el propósito de incrementar las exportaciones, sobre todo para satisfacer las necesidades del mercado ecuatoriano.
El anuncio de la conformación de la empresa petrolera binacional fue hecha por el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas y el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez. Cárdenas dijo que la petrolera binacional será conformada para la posibilidad de concretar actividades de producción en cuatro campos maduros en Venezuela. Esos bloques son el Bloque 14 y el 9 en el lago de Maracaibo; Guafita y la Victoria en la región de Apure Barinas.
El titular de la cartera minero energética de Colombia dijo que actualmente estos cuatro bloques producen 400.000 barriles diarios y la finalidad es elevar la producción a 100.000 barriles de petróleo diarios. Las reservas de estos bloques es de 816 millones de barriles en reservas 3D (tres dimensiones).
La creación de la empresa petrolera binacional debe estar lista en octubre de este año, indicaron los dos ministros presentes en la rueda de prensa. En este caso, el objetivo es el desarrollo de campos maduros y áreas exploratorias asociadas a los mismos, dijo el funcionario colombiano.
Tras varios años de reuniones, los ministros de la cartera minero energéticas de Colombia y Venezuela anunciaron que dieron los primero pasos para la construcción del oleoducto binacional, que permitirá sacar el crudo hacia el Pacífico.
El proyecto contempla la construcción de un oleoducto binacional que conecte la costa venezolana con el Pacífico colombiano. Para finales de este año se debe conocer un cronograma de ingeniería conceptual. La iniciativa del lado colombiano la liderará Ecopetrol.
La construcción y financiación será de libre acceso para terceros, pues China ha mostrado interés. Con este propósito el ministro Cárdenas se desplazará en mayo a China para conocer en detalle la intención del gobierno chino en este proyecto que se estima requerirá inversiones superiores a los 8.000 millones de dólares.
Se calcula que la capacidad de transporte del oleoducto binacional será de 600.000 barriles diarios; 300.000 de cada lado. El ministro venezolano calificó el proyecto como «oleoducto estratégico». Los dos gobiernos también buscan concretar nuevos acuerdos para el suministro de combustibles en zonas de frontera.

Compartir: