Cuidar la infraestructura petrolera y de gas es un compromiso ineludible del Gobierno: Presidente Santos

Compartir:

Cartagena, 28 mar (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos reiteró este miércoles que el Gobierno Nacional garantiza la seguridad de la infraestructura petrolera y de gas del país, al señalar que este “es un compromiso ineludible” de su administración.

“Hace más o menos un mes tomamos la decisión de crear seis batallones especiales con la única misión de cuidar la infraestructura petrolera y de gas del país”, indicó el Mandatario durante el Congreso de Naturgas, que se realizó en Cartagena.

El Jefe de Estado agregó que el sistema de transporte energético es un compromiso importante de su administración, porque es indispensable para el desarrollo y el progreso de Colombia.

“Toda esta infraestructura –la nueva y la que ya existe– la vamos a proteger con especial cuidado porque hace parte de la riqueza de los colombianos. Por eso tentemos que garantizar su seguridad y todos los días trabajamos en ello”, puntualizó el Mandatario.

Destacó la importancia que tiene la ampliación de la capacidad de transporte y almacenamiento de gas en el país, y señaló que estos proyectos deben hacerse coordinadamente entre el nivel nacional, regional y local, para ejecutarlos con un enfoque sostenible y eficiente, considerando los impactos sobre las comunidades y el entorno en que se desarrollen.

“Desde que empezó el Gobierno, hace ya casi 20 meses, a través del Fondo Especial Cuota de Fomento de Gas Natural, se han encontrado viables 29 proyectos para la construcción de nueva infraestructura de distribución que conecte a usuarios de menores ingresos al servicio público domiciliario de gas natural”, dijo Santos.

Reveló que el aporte de recursos de la Nación en estos proyectos supera los 65 mil millones de pesos, beneficiando a más de 330 mil familias en 22 departamentos.

“Para nuestro Gobierno es una prioridad privilegiar el acceso del gas para los colombianos de los estratos más bajos, y es a ellos, precisamente, a quienes están dirigidos los recursos de inversión del fondo”, sostuvo el Presidente.

Así mismo, resaltó la ejecución de tres nuevos proyectos y una ampliación que permitirá mejorar la capacidad de transporte de gas.

“Hoy esa capacidad está en 1.220 millones de pies cúbicos por día y, con estos nuevos proyectos, pasaremos a 1.330 millones de pies cúbicos por día al finalizar el año”, indicó el Jefe de Estado.

Explicó que estos nuevos tramos conectan el campo de Gibraltar con Bucaramanga, Sardinata con Cúcuta, y extienden el gasoducto de occidente desde Cali hasta Popayán.

“Además, tenemos la ampliación del tramo de Cusiana-Vascovia–, para un total de 950 nuevos kilómetros de gasoducto”, agregó el Mandatario.

Con respecto a las solicitudes relacionadas con la tarifa de transporte de gas, el Presidente de la República indicó que el Gobierno seguirá siendo prudente, y para tal efecto la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) “está haciendo una revisión cuidadosa de esos requerimientos, tema que esperamos quede definido antes de finalizar el tercer trimestre del año”.

Compartir: