Minjusticia pide a Luis Carlos Restrepo que entregue explicación por falsas desmovilizaciones

Compartir:

El Ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra, señaló que el excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, tiene el deber de presentarse ante las autoridades judiciales para que entregue las explicaciones y haga las aclaraciones que corresponda por las falsa desmovilización del frente Cacique Gaitana en 2006, pese a que no haya una orden de captura en su contra.

“Me parece que como todo colombiano tiene el deber de presentarse ante las autoridades judiciales cuando estas lo reclaman, ese es un deber ciudadano que pesa sobre todos nosotros. Si además en este caso no hay orden de captura, me parece que con muchísima mayor razón, y si considera que es inocente, como seguramente es, de los cargos que se le imputan, pues que de sus explicaciones, que haga las aclaraciones que corresponda y que quedemos todos satisfechos y tranquilos”, afirmó el ministro.

El jefe de la cartera de justicia señaló también que “no puede ser que los colombianos resuelvan eludir el alcance y el llamado de la justicia sobre la base de abandonar el territorio nacional, me parece que esa no es la conducta que corresponde, lo digo con todo respeto”.

Sobre el tema de las extradiciones, el alto funcionario insistió que Colombia ha sido el país más colaborador, listo a prestar su concurso en la causa de la cooperación judicial, concretamente con los Estados Unidos y especialmente en relación con todos los asuntos vinculados con el narcotráfico.

“En esa materia desde cuando la Constitución aprobó la posibilidad de la extradición de colombianos hemos cumplido y de qué manera los requerimientos que se nos han hecho y hemos sido sumamente cooperativos de quienes están solicitando personas en extradición, en eso nos sentimos además orgullosos del comportamiento que hemos tenido y de nuestra conducta a nivel internacional”, dijo.

En este mismo sentido, el jefe de la cartera de justicia expresó que “hay casos en los cuales si percibe uno que ha habido sanciones y penas que son considerablemente menores de las que antes solían ponerse, que ha habido más espacio para acuerdos de carácter judicial que hacen las autoridades, sobre todo las autoridades norteamericanas, que terminan imponiendo unas penas que a veces nos sorprendes por bajitas. Pero eso es del fuero propio de los norteamericanos, allá ellos en la aplicación de su sistema de administración de  justicia”.

Compartir: