Seis iniciativas fueron aprobadas, una de ellas pasa a sanción presidencial.// Bogotá, 27 de marzo de 2012.- La agenda legislativa presentada por el Gobierno Nacional registró hoy una de sus mejores marcas al lograr la aprobación en diferentes comisiones y en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes de seis importantes iniciativas: ley general de bomberos, régimen distrital, estatuto de registro de instrumentos públicos, penalización de la violencia intrafamiliar, participación ciudadana y sistema nacional de gestión del riesgo, la cual pasa a sanción presidencial.
“El Gobierno está muy satisfecho con la aprobación de estas cuatro iniciativas que continúan su trámite. El proyecto de ley de distritos establece para Buenaventura, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla una legislación particular frente a cada una de estas ciudades, donde se potencializa su vocación”, anunció complacido el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien recordó que este proyecto va articulado y es complementario del nuevo código de régimen departamental y del nuevo código de régimen municipal.
El jefe de la cartera política también se refirió al proyecto por el cual se establece la ley general de bomberos, aprobado en tercer debate en la Comisión Primera de Senado y que pasa a último debate en Plenaria de Senado: “Ese proyecto le va a permitir al Fondo Nacional de Bomberos recibir ingresos superiores a 100 mil millones de pesos. Tan solo 17 ciudades en Colombia cuentan con una adecuada infraestructura en materia de atención de bomberos; con el fondo se va a permitir avanzar en gran parte de los municipios del país, dotándolos de una infraestructura necesaria en materia de bomberos”, puntualizó Vargas Lleras.
Igualmente, este martes hizo trámite positivo, en la Comisión Primera de Cámara, el Estatuto de Registro de Instrumentos Públicos, el cual establece unos lineamientos para ordenar los registros de predios urbanos, rurales y baldíos. “Este proyecto establece que las tierras baldías de la nación, que es donde se ha ocasionado el mayor despojo, tendrán títulos, y consagra el concurso para acceder a los puestos de registrador”, explicó el alto funcionario.
El Ministro Vargas Lleras también celebró que fuera aprobado el proyecto que lidera la Alta Consejería Para la Mujer y el cual incorpora sanciones para quienes cometan actos de violencia intrafamiliar:
“Cero impunidad en la violencia intrafamiliar”, exclamó Vargas Lleras. “Queremos acabar con la violencia intrafamiliar, de manera que, en el futuro, quien cometa un acto de maltrato en el hogar será investigado por el delito incluso cuando quien ponga la denuncia posteriormente desista de la acción penal. Es decir, la violencia intrafamiliar deja de ser un delito querellable”, manifestó el Ministro del interior.
Llamado de atención
El ministro del Interior Germán Vargas Lleras, hizo un fuerte llamado de atención a sus homólogos por la inasistencia a los debates del Congreso.
Además arregló sus diferencias con Juan Manuel Corzo, presidente del Senado, en medio de la polémica por un posible ‘plan tortuga’ legislativo.
Al hablar sobre la carta que envió el congresista al presidente Juan Manuel Santos, en donde este le pedía una corrección del ministro, Vargas Lleras aseguró “yo no quiero polemizar más con el doctor Corzo”.
“Me mal interpretó porque yo lo que dije es que los ministros tienen la obligación constitucional y legal de estar presentes en todos los debates de control político y esa es la instrucción que tenemos del Presidente”, ratificó el ministro para arreglar la situación con el senador Corzo.
Además resaltó “Los ministros no pueden excusarse, no nos podemos excusar de ningún debate de control político, ni tampoco de venirle a hacer el seguimiento a los proyectos de ley que son de iniciativa del Gobierno”. “No creo que haya lugar a más polémicas, mi jalón de orejas es para todos los ministros del despacho, para que estemos muy puntuales, porque esas son las instrucciones que ha dado el Presidente”, señaló Vargas Lleras.
Por otro lado el legislador Corzo estimó de “falsas” las declaraciones del ministro este lunes, al pronunciar “no hay razón” para decir que hay un plan tortuga en el Congreso pues todos los ministros han estado asistiendo puntualmente a los debates.
“Lamento que el señor ministro del Interior salga a dar declaraciones falsas del presidente de la Rama Legislativa, o peor aún no consulte conmigo para informarse al respecto, produciendo incertidumbre en los ciudadanos a través de las noticias”, sustentó el legislador en una carta que envió al presidente de la República.
En el mismo escrito, el presidente del senado pidió que la información otorgada por Vargas Lleras sea “rectificada” y afirmó que lo único que pide es que los ministros asistan a los más de 25 debates de control político que están a la espera de ser llevados a la plenaria del senado.
“Espero que esto sea rectificado y se entienda que lo expresado por mí, va en concordancia a la colaboración que usted señor Presidente solicitó por los medios televisivos en relación a la eficacia de la agenda legislativa tal como ocurrió el semestre inmediatamente anterior”, aseguró el congresista.