En la víspera de Semana Santa el Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, hizo tres anuncios que lograrán impactos económicos positivos e incrementos en la seguridad vial en las carreteras del país.
El funcionario entregó equipos de apoyo logístico a la Fuerza Pública que custodia las carreteras por $5.700 millones de pesos representados en 8 grúas y 75 motocicletas para el apoyo de la operación en vía por medio del Programa ‘Seguridad en Carreteras Nacionales’.
Con esta inversión, prevista por el Instituto Nacional de Vías (Invías), se completó un total de 14 vehículos con capacidad de carga de 30 toneladas cada uno, los cuales permiten aumentar la cobertura y capacidad de reacción en los corredores nacionales frente a la ocurrencia de emergencias.
El Ministro Germán Cardona Gutiérrez destacó el hecho de “poder tener en las vías más transitadas del país una solución más pronta en la eventualidad de colisiones que generen taponamientos o impedimentos del tránsito por las carreteras colombianas”.
En cuanto a las motocicletas, fueron entregadas 75 unidades con un cilindraje de 650 centímetros cúbicos, para el patrullaje permanente de los integrantes del Ejército, la Armada y la Policía Nacional. Las nuevas unidades se suman a las 1.385 motocicletas entregadas anteriormente.
Se elimina sobrecargo a la gasolina en tiquetes
De otra parte, el Ministro Germán Cardona recordó que a partir del primero de abril, del presente año, entra en vigencia la Resolución No. 00904 de la Aeronáutica Civil a través de la cual se elimina la obligatoriedad del cargo por combustible; los pasajes aéreos vendidos no podrán tener incluidos en su costo el sobrecargo por gasolina debido a la eliminación, por parte del Gobierno Nacional, del denominado “Q”.
Según el Ministro Cardona, “el combustible será un componente más que se debe incluir en la tarifa aérea y obliga a las empresas a ser más eficientes y competitivas en sus costos”. Agregó el funcionario que “así se establece un nuevo esquema tarifario, el cual deberá ser diseñado por cada aerolínea y busca una libre competencia entre las empresas aéreas en beneficio de los usuarios”.
A esta medida, que entra en vigencia la próxima semana, se suma el establecimiento del tope máximo del 5% en la sobreventa de tiquetes aéreos durante temporadas altas, decisión que fue establecida desde el año 2011. Así las cosas, las aerolíneas podrán controlar los costos en los tiquetes de usuarios que cancelan sus vuelos o que por percances de última hora no hacen uso de él. Entre tanto, los viajeros que cumplen con su itinerario no encontrarían las dificultades para movilizarse, como consecuencia de una práctica que está validada en el transporte aéreo internacional.
Red Vial
Entre tanto, el MinTransporte reveló que el Gobierno Nacional está haciendo todos los esfuerzos para permitir que la red vial nacional esté habilitada para facilitar el desplazamiento de los colombianos durante la Semana Mayor.
El Ministro de Transporte invitó a los colombianos a hacer uso de la línea telefónica #767 para conocer los reportes del estado de las carreteras ofrecido por la Policía de Tránsito, lo mismo que en la red social Twitter los usuarios podrán obtener información actualizada en: Mintransporte-Invías