La guerrilla de las FARC anunció hoy que el proceso de entrega de los últimos 10 uniformados que mantiene en su poder no será el 30 de marzo sino el 2 y 4 de abril, informó la ex senadora izquierdista Piedad Córdoba. Según Córdoba, desde el próximo 31 de marzo iniciarán los protocolos para traer de regreso a los uniformados en dos etapas. «El 31 de marzo viajamos a San Gabriel de Cachoeira, (Amazonas brasileño), después el 1 de abril regresamos a Villavicencio (capital del departamento de Meta) y el 2 comenzamos las entregas», indicó la ex senadora en diálogo con RCN La Radio. Delegados de Colombianos y Colombianas por la Paz (CPP), grupo de civiles liderado por Córdoba, y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se reunirán este domingo para avanzar en el proceso. Previamente, la Asociación Colombiana de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz) pidió a las FARC que aceptaran los cambios en la fecha de entrega hechos por representantes de los gobiernos de Colombia y Brasil, el CICR y CPP. El pasado miércoles Córdoba anunció que las liberaciones comenzarían el 26 de marzo, sin embargo, los gobiernos de Colombia y Brasil, en compañía del CICR, determinaron que la fecha sería el 30 de marzo. Desde entonces, el viceministro de Defensa, Jorge Bedoya, ha reiterado que las condiciones están «listas» para que las liberaciones de los militares y policías se de lo «más pronto posible». El grupo guerrillero anunció entre diciembre y febrero la entrega de los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina.