El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, vía telefónica se comunicó con el pueblo del estado Monagas y garantizó que el cáncer que le aquejó “no podrá con Chávez ni con la revolución bolivariana”, aseguró que sigue en franca recuperación y que pronto estará en las calles, “tengo mucha fe”.
Por su parte el presidente informo que continúa con la fisioterapia, caminatas diarias y que el día de hoy le fueron removidos los puntos de las heridas de la “exitosa operación” a la que fue sometido en Cuba el 27 de febrero de un segundo tumor.
“Me retiraron entre ayer (jueves) y esta mañana los puntos que tenía todavía de la operación exitosa que me hicieron en La Habana”, destacó.
“Les garantizo, con el favor de Dios, José Gregorio Hernández, Cristo redentor, que ese cáncer que a mi me pegó no podrá con Chávez, ni con el pueblo, ni con la revolución”, manifestó.
El mandatario de 57 años no ofreció mayores detalles sobre el proceso de convalecencia que está siguiendo luego de su regreso al país el 16 de marzo, procedente de La Habana donde fue intervenido quirúrgicamente.
Chávez fue intervenido el pasado 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de 2 centímetros que apareció en el mismo lugar donde hace ocho meses le operaron de un tumor del tamaño de una pelota de béisbol.
El gobernante ha dicho que para tratarse la nueva lesión cancerosa deberá someterse a radioterapia, sin mencionar por cuanto tiempo y en donde se focalizará el tratamiento.
En junio del año pasado Chávez se sometió a dos intervenciones en Cuba para atenderse un absceso pélvico y un tumor canceroso.
Entre julio y septiembre al mandatario le aplicaron cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. Al finalizar el tratamiento, que le hizo perder el cabello y aumentar de peso, Chávez anunció en octubre que ya no tenía células cancerosas en el cuerpo.
Aunque ha declarado profusamente sobre su estado de salud, nunca precisó el tipo de cáncer que tiene.
El mandatario aprovechó la llamada para exhortar a sus seguidores a trabajar en procura de lograr ser reelecto por tercera ocasión.
“Yo viviré y estaré con ustedes muchos años más al frente de la Revolución Bolivariana, al frente del pueblo bolivariano. Les pido mucha unidad… mucha conciencia… mucho trabajo”, agregó en su arenga.
Chávez, quien ha estado en el poder desde 1999 e impulsó una reforma constitucional para introducir la reelección indefinida en el 2009, se postular para un tercer mandato, de seis años, en los comicios presidenciales del 7 de octubre.
A diferencia de las contiendas presidenciales de 2000 y 2006, la mayoría de los analistas coinciden en que la oposición se encuentra en mejores condiciones para enfrentar al mandatario debido al desgaste tras 13 años de gobierno y la acumulación de problemas como la creciente criminalidad e inflación.