Aseguró que el Gobierno Nacional quiere recibir las propuestas alternativas que surjan de la rama judicial sobre el mencionado proyecto, que ya ajustó cuatro debates en el Congreso de la República y le restan cuatro más.
“Juntos, trabajando armónicamente, podemos lograr esa amplia reforma a la justicia que demanda el país. Juntos podemos garantizar a los ciudadanos una justicia de fácil acceso donde los procesos sean fallados pronta y oportunamente, y con la mayor probidad”, recalcó el Mandatario.
También ratificó que el texto del proyecto “no está escrito en piedra ni con tinta imborrable”, y que por consiguiente todo es susceptible de ser discutido, modificado o excluido, si se decide que es la mejor alternativa para lograr la descongestión judicial y el mayor acceso a la justicia.
En ese sentido expresó que “nadie en este proyecto puede tener puntos de honor” y que el Gobierno Nacional no los tiene.
Por último, insistió enfáticamente en que la reforma no ha sido hecha en contra de nadie ni mucho menos para despojar de atribuciones a la Rama Judicial ni en defensa de valores e intereses que no sean los supremos de la República y la Justicia.