Los apuros del TLC con USA

Compartir:

La ponencia para el proyecto de ley complementario del TLC con los Estados Unidos, que ante todo es una norma enfocada hacia el tema de derechos de autor, le fue ofrecida inicialmente al presidente de la U, Juan Lozano, quien declinó por considerar que estaría impedido para votar el proyecto debido a su antigua vinculación con la dirección del canal  Citytv. Ante ello el presidente Juan Manuel Santos le pidió el sábado al senador Carlos Ramiro Chávarro, durante su visita a Pitalito, que liderara la ponencia. Este va en camino de ser el proyecto más rápido en ser tramitado: lo pueden tramitar esta semana en sesiones conjuntas en  las comisiones Segundas y antes de mediados de abril aprobado en plenarias. Estados Unidos ha presionado a Colombia para que el tema de derechos de autor se respete y que haya una fuerte acción contra la piratería de programas de computador, música y videos. El único pero por ahora es la oposición de los actores y empleados de la televisión que consideran injusta la propuesta del gobierno de reducir de 50 al 30% la participación nacional en la programación de canales públicos y privados y seguramente la oposición de los ingdinados con la ley «Sopa» o la Ley «Lleras» porque nuevamente se legisla sobre retransmisión de programas o señales de internet y se sancione con penas altas la violación de derechos de autor de contenidos de internet.

Compartir: