Bogotá, 20 mar (PL) Unos 300 mil transportadores de carga y de servicio público inmovilizarán hoy sus vehículos en una jornada de protesta por los elevados precios de los combustibles en el país.
La medida busca presionar al Gobierno para que derogue los incrementos de los últimos años, dijo a la prensa el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores de Carga, Jorge Ignacio García.
El líder gremial argumentó que en 2008 el referente del precio internacional del crudo era de 142 dólares por barril y hoy es de 107, pero el gobierno colombiano de forma ilegal -acotó- sigue subiendo los precios.
A su vez, pidió al Ejecutivo permitir al Congreso revisar un proyecto de ley avalado con 500 mil firmas para analizar los verdaderos costos de exploración, refinación y producción de combustibles en el país.
Esta es la segunda jornada de protesta que se cumple en Colombia en poco más de una semana por los elevados precios de los combustibles.
El pasado 12 de marzo sectores sociales, económicos y políticos llamaron ese día a la ciudadanía a no abastecer los vehículos con combustible, a fin de demostrarle al Gobierno la necesidad de revisar las cotizaciones, consideradas uno de las más caras del mundo.