Para hoy fue convocada una marcha en Bucaramanga en contra de la minería en Santurbán. La marcha fue organizada por el Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán, el Comité por el agua de Bucaramanga y el Movimiento Conciencia Ciudadana y apoyada por instituciones como la Sociedad Santandereana de Ingenieros, la Sociedad de Mejoras Públicas de Bucaramanga, Fenalco Santander, y la Federación Santandereana de Pequeños Mineros.
La actividad iniciará a las dos de la tarde de la Puerta del Sol, seguirá su trayecto por la carrera 27 y bajará por la calle 36 hasta llegar a la Plazoleta Cívica Luis Carlos Galán.
Los organizadores de la marcha denunciaron que empresas mineras estarían haciendo trabajos de exploración aurífera en zonas del páramo de Santurbán (Santander) y que pondrían en riesgo el ecosistema y las fuentes hídricas que surten de agua al área metropolitana de Bucaramanga y otros municipios.
Mario Flórez, sociólogo e integrante del Comité Pro Defensa del Páramo Santurbán, indicó que campesinos de los municipios de Vetas y California (Santander) le precisaron que se estarían adelantando algunas labores en zonas cercanas a lagunas que se constituyen en importantes reservorios.
Frente a las críticas sobre una politización de la marcha, los organizadores de la actividad señalaron que la causa que defendían era pluripartidista, y en ese sentido representantes de varios partidos podían unirse, pero que el objetivo de la actividad no es promover ninguna corriente política.
Cabe recordar que en estos momentos el Ministerio de Ambiente se encuentra en el proceso de delimitación del páramo de Santurbán y que la Cdmb informó que en este momento hay tres títulos mineros de explotación en la zona, que no son de multinacionales sino de pequeñas mineras que tenían títulos antes de que se prohibiera la minería en páramos.